Opinión

Los diez de Luluncoto

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

La noche que los capturaron, el sábado 3 de marzo, hace ya seis meses, no imaginé el proceso kafkiano que iban a sufrir esos diez jóvenes a los que se acusaba de planificar actos de terrorismo. Eran los tensos días previos a la marcha contra la minería que organizaban el movimiento indígena en comunión con el MPD, y como ya es usual, la noticia llegó a través de las redes sociales. Un tuit del ministro del Interior, José Serrano, daba cuenta del Operativo Sol Rojo y la detención de quienes describió como “cabecillas del Grupo de Combatientes Populares, aprehendidos en delito flagrante, planificando actos de violencia» que debían ejecutarse, según él, a partir del 8 de marzo.

[…]

Opinión

La candidatura de Lasso

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Cosas de la vida, pareciera que Guillermo Lasso será el primer candidato oficial a la presidencia de la República para las elecciones de 2013. Sí. Es cierto que Alberto Acosta fue proclamado ya candidato por la Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas. Pero la verdad es que el pobre aún no tiene partido. Ni ninguno de los movimientos de la Coordinadora ha sido inscrito aún por el Consejo Nacional Electoral. Y, tal como van las cosas, quizás no logren hacerlo.

[…]

No Picture
Opinión

Que se vaya Janeth Hinostroza

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Luego de algunos días sin aparecer en su noticiero de Teleamazonas y de haber realizado una contundente investigación sobre el caso Duzac, ciudadano argentino que recibió un crédito irregular de Cofiec (financiera administrada por el actual gobierno), la periodista Janeth Hinostroza ha anunciado que se retirará de la pantalla temporalmente, debido a amenazas personales contra su integridad física.

[…]

Opinión

Los sucesores del PRE

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

La verdad es que es difícil entender en qué va a terminar el escándalo de las firmas falsas en el registro para la inscripción de los partidos. A estas alturas, lo que parecía destinado a convertirse en la madre de todos los escándalos va diluyéndose, apagándose como un fuego fatuo. Hasta el momento, son más los partidos que han sido re-aprobados. Y lo más importante, ahora resulta que lo que se describe como “firmas no válidas” no significa necesariamente que se trate de firmas falsificadas, sino que pueden ser firmas duplicadas, que ya habían firmado para otros partidos, o confusiones sin importancia.

[…]

Opinión

Que treinta años no es nada

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Tuiteaba hace poco, y lo sostengo ahora, que noticias como la negativa de la Corte Nacional de Justicia a extraditar al ciudadano bielorruso Alexander Barankov, constituyen unas de las grandes satisfacciones de esta profesión. Saber que la información que transmitiste contribuyó de alguna manera a evitar que una persona sea entregada a un estado totalitario en el que sufrirá la muerte es, probablemente, aunque parezca cursi, una de las causas por las que en algún momento nos decidimos a ejercer este oficio: decir la verdad, defender a los inocentes, combatir la injusticia, aunque esta provenga de los poderosos.

[…]

Opinión

Victoria pírrica en la OEA

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Se dice que alrededor del año 300 antes de Cristo, Pirro, rey de Epiro venció en batalla al ejército de la república romana, pero con tan graves pérdidas de sus propios hombres, que terminó exclamando: “otra victoria de estas y regresaré solo a casa”.

[…]

Opinión

Mambrú se fue a la guerra

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Tuve que crecer para enterarme que la popular tonada infantil sobre un tal Mambrú que había partido a una guerra, tenía origen en una realidad histórica. La del británico duque de Malborough, John Churchill, a quien los franceses, contra quienes había ido a guerrear, creyeron muerto en batalla y de cuya desaparición se han burlado generación tras generación. Lo recordé anoche mientras leía en el cable que una multitud de treinta personas había pisoteado frenética la bandera del Reino Unido de la Gran Bretaña en las calles de Quito, después que el Canciller Patiño informara que el Foreing Office había amenazado con asaltar nuestra embajada en Londres para capturar al ya mítico fundador de Wikileaks, el señor Julian Assange.

[…]

Opinión

Su renuncia, señor Paredes

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

No parece sensato ir a un proceso electoral con un Consejo Nacional presidido nada menos que por un hasta hace poco miembro del Gabinete. Las primeras alarmas han estallado meses antes de que empiece el proceso, ante el escandaloso supuesto hallazgo de miles de afiliaciones falsas que podría terminar en la descalificación de los partidos opositores que pudieran enfrentar la candidatura oficial Y la primera impresión que produce es que no se puede confiar en un Consejo Nacional Electoral presidido por un ex ministro y de cuyos integrantes puede deducirse con sobradas razones que están alineados, todos, con el régimen que busca la reelección.

[…]

Opinión

Unasur y la democracia

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

¿Es la Unasur un proceso de integración de las naciones sudamericanas, o existen razones para suponer que se trata de un club de gobiernos mayoritariamente de izquierda agrupados con el objetivo de protegerse unos a otros para permanecer indefinidamente en el poder? Uno puede creer que esta segunda premisa parece absurda, pero creo que no podemos dejar de planteárnosla ante los hechos suscitados alrededor de la destitución del presidente del Paraguay por parte del Senado de esa nación, y que ha culminado con la suspensión del Paraguay de ese organismo regional bajo el argumento de que se violó la cláusula democrática prevista en la carta de constitución de la Unasur.

[…]