Opinión

Vindicación de Emilio Palacio

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Debo reconocer, no sin sorpresa, que no ha dejado de llamarme la atención cómo después de un año de atosigante propaganda, la gente empieza a sostener, como si fuera cierto, que el ex editor de Opinión de El Universo, Emilio Palacio, es el peor ejemplo de periodismo que ha existido jamás en la república, y acaso en todo el continente. Que ha sido un irresponsable, comentan en las reuniones o en las redes sociales incluso los tuiteros más críticos al régimen y que han sido víctimas de la misma propaganda. Como si aceptar como cierta una supuesta negligencia del periodismo los volviera de alguna manera imparciales, en esta guerra declarada en contra de ellos mismos.

[…]

Opinión

Seudo democracia

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Quiero referirme, por supuesto sin ningún ánimo de burla, a la manera como los abogados del Presidente de la República, los doctores Gutemberg y Alembert Vera, acostumbran a utilizar el prefijo seudo, no para señalar la calidad de falsa de alguna cosa, sino para minusvalorarla. […]

Opinión

El Consejo Nacional Electoral en su laberinto

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Es increíble. La vida y las circunstancias le están poniendo en bandeja al flamante Consejo Nacional Electoral la oportunidad para que demuestre, en contra de lo que muchos creemos, que se trata de un tribunal independiente en el que los ecuatorianos podemos confiar que garantizará la pureza de las próximas elecciones. El asunto es sencillo. La semana pasada, los legisladores de PAIS han permitido, con su vergonzosa abstención, que el próximo 4 de febrero entre en vigencia, como ley de la República, un veto presidencial que modifica el método para asignar escaños en las próximas elecciones parlamentarias. Además de imponer una mordaza informativa, nunca antes vista, a los medios de comunicación, para cubrir, informar y opinar libremente durante la campaña electoral que empezará en los próximos meses.

[…]

Opinión

Código de la Democracia amordazada

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Cada día que pasa me convenzo más de la necesidad, por el bien de la nación y la supervivencia de la democracia, de que llegado el momento se derogue la Constitución de Montecristi, que tanto daño está causando a las instituciones republicanas y la causa de la libertad. El último atentado ocurrió la noche del martes, cuando la bancada oficialista de la Asamblea Nacional, que ni siquiera es mayoritaria, dio paso a que se convierta en ley el veto del Presidente de la República que reformó el método para asignar escaños en las elecciones pluripersonales, y prohibió a los medios de comunicación que, durante las campañas electorales, hagan “promoción directa o indirecta, ya sea a través de reportajes, especiales, o cualquier otra forma de mensaje, que puedan incidir a favor o en contra” de “alguno de los candidatos, postulados, opciones, preferencias electorales o tesis política”.

[…]

Opinión

Comedia

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

No sé si debo describirlo como un hábito o un ritual, pero hace ya mucho tiempo que dedico la última columna del año al mejor libro que hubiera leído en los últimos doce meses. Con todo, confieso aquí que este año he leído poco, ya por exceso de trabajo, o quizás porque me embarqué en la aventura de releer los tres tomos de la Comedia de Dante, en la traducción de versos endecasílabos de Ángel Crespo, y la verdad es que me costó un enorme esfuerzo, quizás similar al que le costó mismo Dante, personaje de su propia obra, avanzar por esos caminos escarpados.

[…]

Opinión

El hombre que bombardeó Angostura

Por Carlos Jijón

Siempre sostuve que el bombardeo, que la madrugada del sábado 30 de marzo de 2008 acabó con esa base que las FARC había instalado en territorio ecuatoriano, no fue en estricto sentido un ataque en contra del Ecuador, sino en realidad en contra de esa violenta guerrilla que ha declarado la guerra a la democracia colombiana, y que aún mantiene secuestrados a centenares de personas indefensas, y que en consecuencia no tenía sentido, ni justificación alguna, la ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia, ni la alharaca irresponsable con que se batieron tambores de guerra al unísono con Venezuela. […]

Opinión

El error de César Montúfar

Por Carlos Jijón

No deja de sorprenderme el cariz que van tomando los acontecimientos respecto a la sentencia pronunciada en contra de los accionistas del diario El Universo en las que se condenó a los hermanos Pérez a tres años de prisión por la opinión publicada en el periódico con la firma de Emilio Palacio. Mientras escribo estas líneas, el asambleísta César Montúfar ha anunciado en twitter que está acudiendo a la Fiscalía del Guayas para pedir que se investigue si la mencionada sentencia fue redactada por el juez ocasional Juan Paredes, o si el autor de la misma fue el propio abogado del Presidente de la República, esto es, una de las partes del proceso.

[…]

Opinión

Resistencia

Por Carlos Jijón

Pocas veces he sentido tanta vergüenza de la conducción del poder legislativo en el Ecuador. Y pocas veces ha sido tan inútil en este último período democrático. Es cierto que primero habría que determinar si en realidad estamos viviendo una democracia: pero desde que don Assad Bucaram fuera elegido Presidente de la Cámara Nacional de Representantes, en el ya lejano 1979, no habíamos llegado nunca al punto de que un congreso no fiscalice en años, se limite a votar los textos que el Ejecutivo le envía redactados para su aprobación, y que incluso ha pretendido, recurriendo para ello a artimañas, que los de su propio seno sean enjuiciados por el Gobierno a causa de las opiniones que han emitido en sus debates.

[…]

Opinión

Derogar la Constitución de Montecristi

Por Carlos Jijón

Cada día que pasa me convenzo más de la urgente necesidad de la sociedad de prepararse para u objetivo que, como van las cosas, es necesario: derogar la Constitución de Montecristi, que va permitiendo, poco a poco, la instalación de un estado totalitario, algo totalmente opuesto a lo que vendió la propaganda para lograr su aprobación. Lo he pensado esta mañana, mientras he leído en la prensa cómo un ex subsecretario del gobierno actual ha sido designado como Defensor del Pueblo por una comisión de participación ciudadana que no ha sido elegida por nadie, y no representa más que al partido en el poder. Lo pensé también la semana pasada, cuando la misma Comisión de Participación Ciudadana seleccionó a los cinco miembros del nuevo Consejo Nacional Electoral que debe organizar los próximos comicios. […]