Daniel Ortega
Nicaragua preocupada porque Colombia no acepta fallo de la CIJ
La tormenta perfecta
Managua, Nicaragua
Con mi amigo empresario me encuentro generalmente en las salas de espera de los aeropuertos. Vive a caballo entre Miami y Managua, pues cuando, en los 80, sus propiedades fueron confiscadas, en medio del furor de la revolución, se fue al exilio maldiciendo, estableció negocios allá en la Florida y, luego de la derrota sandinista en las urnas en 1990, regresó y recuperó sus propiedades o recibió indemnización por ellas.
Muere Adolfo Calero, el líder de los «contras» de Nicaragua
Chávez y Ortega desisten de ir a Cumbre de las Américas
Chávez llegará mañana a la Cumbre y dormirá en Cartagena
Memoria selectiva
Miami, Estados Unidos
Aunque la atención se ha centrado en estos días sobre la decisión del gobierno de asistir a la Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia, en solidaridad con la no invitada, Cuba, no deja de parecerme curioso el reciente episodio en que el canciller ecuatoriano acusó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de “inquisidora” y de extralimitarse en sus funciones al emitir medidas cautelares en el caso de Diario El Universo. Parece que llegó el momento en el que el mundo debe comprender, tal como se entiende en el Ecuador, que los temas que respectan a la violación de la libertad de expresión, el hostigamiento y la persecución judicial por discordar con el proyecto político de la revolución ciudadana son asuntos que nadie debe atreverse a cuestionar.
ALBA comienza cumbre de dos días en Venezuela
Miles apoyaron a Chávez en el desfile militar del 4 febrero
Sí, Nicaragua ya no es un estado democrático
Managua, Nicaragua
LA PRENSA dio a conocer ayer la información de que, según el informe de Freedom House sobre el estado de la libertad y la democracia en el mundo en el año 2011, Nicaragua ha dejado de ser un país democrático. De acuerdo con ese informe, a pesar de la primavera árabe en 2011, a nivel global la libertad y la democracia siguieron perdiendo terreno por quinto año consecutivo. Las democracias electorales se redujeron, de 123 en 2005, a 115 en el 2011; y la cantidad de países libres bajó de 89 en 2010, a 87 en el 2011.
