Opinión

La dictadura elegida

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Realmente no conocía de la existencia de la magnífica novela de Thorton Wilder, “Los idus de marzo”, hasta que lo leí de García Márquez, hace ya unos treinta años, en una entrevista en que le preguntaban cuál era su novela favorita sobre dictadores. Recuerdo que respondió que la había leído en Caracas, durante sus tiempos de reportero, mientras cubría la caída del general Marco Pérez Jiménez, que había sido dictador de Venezuela durante el ominoso lapso de diez años, y que en la precipitación de su fuga, creo que a la República Dominicana, dejó olvidado en la pista del aeropuerto un maletín con más de un millón de dólares en efectivo.

[…]

Opinión

Una fecha trágica de nuestra historia

Por Dante Caputo
Buenos Aires, Argentina

En la guerra de Malvinas murieron 649 argentinos por la decisión de unos comandantes de escritorio que nunca oyeron silbar una bala. Aunque no hay datos oficiales, se estima que después de 1982 se suicidaron entre 350 y 500 veteranos. Según el Centro de Ex Combatientes de Rosario, la tasa de suicidios de los veteranos es 13 veces mayor que la nacional.

[…]

Opinión

El KGB te vigila

Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Poco después de la caída del muro, el colapso de la Unión Soviética y la “revolución de terciopelo” que escindió la antigua Checoslovaquia en Eslovaquia y la República Checa, mientras recorría Praga, cumpliendo el sueño de toda una vida, compré una camiseta de esas que se venden en la calle con inscripciones llamativas. En este caso era toda blanca y a la altura del pecho, en letras rojas bien grandes, imitando la tipografía que utilizaban los carteles propagandísticos soviéticos se leía a manera de advertencia: “El KGB todavía te vigila”. […]