
Flacso


Ecuador acoge jornadas de investigación feminista y de género

Correa retira asignación de 32 millones a la Universidad Andina y a la Flacso

Correa: «¿Por qué tengo que subsidiar todas las maestrías?»

Ernesto Samper reconoce que «hemos sido blandos contra el narcotráfico»

OCP rindió cuentas sobre sus actividades

EE.UU reconoce que discrepa con Ecuador en tema de Libertad de Expresión

Hoy inicia encuentro sobre arte, trabajo y economía en Flacso

Mafia Export
El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (Ildis) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) realizaron los días 8 y 9 de septiembre pasados, en Quito, un foro sobre «Economías ilegales y seguridad ciudadana», en el que participaron expertos nacionales e internacionales sobre el tema. Una de las conclusiones más importantes, como mostraron desde sus diferentes enfoques Fernando Carrión, Bruce Bagley y Francesco Forgione, es que la globalización no es solamente la dimensión planetaria del comercio y de las comunicaciones, sino también de la violencia organizada por bandas o mafias internacionales que operan en búsqueda de los grandes réditos económicos que implican el narcotráfico, la trata de personas, la venta ilegal de órganos y de armas, la piratería y los delitos tecnológicos.