Opinión

La Argentina, tras los pasos de Venezuela

Diario La Nación
Buenos Aires, Argentina

La admiración expuesta por la presidenta argentina hacia el fallecido Hugo Chávez y su régimen no obedece a una estrategia en el plano de las relaciones internacionales, sino que expresa una coincidencia más profunda que se manifiesta en la similitud de las políticas de gobierno aplicadas en ambos países. Lamentablemente, se refleja también en sus resultados. En los dos casos se está frente a populismos declarados como de izquierda, aunque con rasgos totalitarios y fascistoides.

[…]

Opinión

Ceguera o imbecilidad

Juan Manuel Santos
Bogotá, Colombia

Venezuela va camino de una despiadada dictadura o hacia una guerra civil. Y a casi nadie parece importarle o darse por enterado. Los últimos hechos así lo confirman y las consecuencias para América Latina, pero sobre todo para nosotros los colombianos, serán funestas.

[…]

Opinión

El legado perdido

Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

El peor escenario posible para el presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, ha sido el resultado de las elecciones presidenciales del domingo 14 de abril. Se suponía que la herencia del presidente Hugo Chávez era una especie de seguro que funcionaría de manera casi perfecta para el triunfo de su sucesor. El resultado no ha sido ese. De acuerdo a los informes que en este momento se disponen, Maduro, «el hijo de Hugo Chávez» como señala el diario La República de Lima, habría ganado a Henrique Capriles por un escaso margen de 300 000 votos, cifra incompatible para quien obtuvo nada menos que el encargo administrativo y simbólico del legado del presidente y que contó, como fue notorio, con el apoyo de todo el poder del Estado, incluso pronunciamientos del alto mando militar y espacios de publicidad que no tuvo su contendor.

[…]

Opinión

Desconcierto chavista

Diario El País
Madrid, España

Esta vez hubo sorpresa. La ajustada victoria de Nicolás Maduro sobre Henrique Capriles en las elecciones del domingo en Venezuela ha provocado el desconcierto en las filas chavistas y abre un panorama inédito en 14 años de revolución bolivariana.

[…]

Opinión

Las dictaduras instrumentan a los medios de comunicación

Diario ABC Color
Asunción, Paraguay

Desde ya aquel distante 2 de febrero de 1999, cuando Hugo Chávez Frías se hizo del poder en Venezuela, la libertad de expresión y de prensa comenzó a soportar un durísimo y sistemático hostigamiento en esa nación sudamericana. El régimen que venía de ser instalado era perfectamente consciente de que una de las primeras medidas que debía impulsar para hacer tabla rasa de las libertades públicas y consolidar su poder era iniciar un proceso de férreo control de los medios masivos de comunicación.

[…]

Opinión

Los delirios del delfín

Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

La campaña electoral venezolana no aporta nada a lo que ya se esperaba de la misma. Incluyendo la gravedad de la denuncia confirmada como cierta por el rector principal del CNE venezolano acerca de la vulnerabilidad del sistema que administra las máquinas electorales, y el ilegal acceso a las mismas mediante clave, que se descubriera ha conseguido un miembro importante del oficialista PSUV. Una campaña cargada de insultos, acusaciones, promesas imposibles de cumplir, denuncias de corrupción y de entreguismo imperialistas de ambos bandos, y una serie de sucesos y afirmaciones que caen en el plano del ridículo, inclusive para los sentimentalismos típicos de nuestra Latinoamérica.

[…]