Opinión

Bolivariano

Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

En El poder político en el Ecuador, Osvaldo Hurtado señala que la evidencia histórica muestra dos posiciones políticas predominantes en el país hasta la primera mitad del siglo XX. Las dos nacen en los albores republicanos, con la Gran Colombia, entre quienes querían reforzar el rol del líder o presidente de la naciente república, endilgándole poderes inconmensurables a Simón Bolivar –de ahí que fueran denominados bolivarianos- y entre quienes creían en la división de poderes, el equilibrio institucional y en la garantía de los derechos individuales de los ciudanos, que se encontraban al alero del general Santander.

[…]

Opinión

Maduro debe cerrar el ciclo

Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

La desaparición de Hugo Chávez y la enorme parafernalia que acompaña sus exequias y actos funerales evidencian el sentimiento cuasi religioso que despertó su liderazgo y asistencialismo. Desde la muerte de Eva Perón en 1952, Latinoamérica no había presenciado un culto tan frenético a la personalidad como el vivido en Caracas en estos últimos días. Los chavistas no perdieron un líder político, perdieron un profeta, un mesías, el santero mayor y milagroso de Venezuela. Al igual que Eva Perón y varios dictadores megalómanos como Stalin, Lenin, Mao, Ho Chi Minh, Kim Il Sung o Ferdinand Marcos, el cuerpo de Chávez será embalsamado para resistir a la muerte y ser contemplado hasta la eternidad.

[…]