
neoliberalismo


Castro llama a unión de izquierda ante retorno de neoliberalismo en A.Latina

Perre Oriol: “Los medios públicos no pueden manejarse como una Dirección de Carreteras”

Cascabel al gato
Quito, Ecuador
A finales de los ochenta se hablaba mucho de neoliberalismo, que tuvo aplicación concreta en varios países, entre ellos Chile, con resultados de incontrastable éxito. José Piñera, quien aplicó la fórmula en seguridad social chilena, introduciendo competencia en lo que antes era un monopolio público, describió el concepto en su obra El cascabel al gato. El éxito de Chile y otros países que siguieron esa línea se ha basado en la consistencia en el tiempo, pues nada da frutos si cada tanto el timón de la cosa pública cambia de norte.

Noche larga, pero no liberal
Pamplona, España
En Ecuador, según nos dicen, dormimos una “larga noche neoliberal”, hasta que los gendarmes del socialismo del siglo XXI nos despertaron. Cualquiera que oye esto nos imagina dominados por empresas transnacionales, postrados por la privatización de todo lo que se mueve, o sumidos en una total falta de regulación. No obstante, la historia de las últimas décadas nos dice otra cosa. Nos habla de un gobierno intervencionista, de empresas estatales ineficientes, de legislación laboral sumamente rígida, de una economía dependiente del petróleo, de proyectos privatizadores jamás consumados, de un Estado pagando la factura de ciertos banqueros irresponsables, etcétera.