
precio del petróleo


Petróleo cierra por encima de los 93 dólares

Petróleo se cotiza por encima de los 90 dólares

Petróleo baja con fuerza y se aleja de los 90 dólares

Petróleo retrocede a 91

Petróleo sigue en alza y cierra en 89 dólares

Otro hielito para la olla
Quito, Ecuador
Hace dos semanas escribí un artículo comparando la economía ecuatoriana con una olla de presión a la cual se le quiere enfriar poniéndole bolsitas de hielo, pero sin apagar la hornilla. La reciente decisión de limitar la importación de celulares es solo un hielito adicional para tratar de enfriar la sobrecalentada olla. Pero es un hielito muy revelador. El símil es bastante evidente: el Gobierno gasta a un ritmo mayor al que puede soportar la economía ecuatoriana. Los recursos entran al sistema, que se encuentra inundado de liquidez y, como no hay un ambiente ‘amable’ con las inversiones, una enorme proporción de esos inmensos recursos se va al consumo. De lo que se va al consumo, una gran parte se tiene que importar.

Petróleo abre a la baja y se cotiza en 94 dólares

El precio del petróleo
Quito, Ecuador
Aclaremos las dudas: desde que el Ecuador exporta petróleo, en ningún mes su precio ha sido tan alto como en junio de 2008, incluso haciendo los ajustes necesarios por la inflación. En ese mes, los barriles de crudo ecuatoriano se vendieron en un promedio de USD 117 lo que, ajustado por la inflación, equivale a 121 actuales. Se podría decir que el período en que más alto estuvo el precio de nuestro petróleo fueron los meses cercanos a junio del 2008.
