
preferencias arancelarias


EEUU renueva para Ecuador sistema de preferencias arancelarias

Ecuador abre diálogo con Honduras en busca de preferencias arancelarias

Ecuador y Unión Europea inician cuarta ronda de negociaciones

Ahora sí, con decisión
Guayaquil, Ecuador
En la sabatina del 14, el presidente en su segmento de dictar cátedra explicó al público general el calamitoso efecto que para las exportaciones ecuatorianas tendría no firmar un acuerdo con Europa. Solo el banano se vería afectado en más de USD 400 millones. El atún, que hoy no paga arancel, cancelaría 24%. Y así sucesivamente. Es la pérdida de las preferencias lo que lo motiva a firmar el acuerdo, confesó.

La UE da un «respiro» a los exportadores de Ecuador

Senador demócrata pide que Ecuador «pague un precio» por Caso Snowden

Cómo el Caso Snowden puede afectar a la economía de Ecuador

Ecuador renuncia a las preferencias arancelarias de EEUU

El Caso Snowden destaca el doble standard de Ecuador
Washington, Estados Unidos
El domingo, China hizo una demostración de falta de respeto por la Administración Obama, facilitando el vuelo de Edward Snowden. Rusia puede hacer lo mismo. Pero cuando se trata del descaro anti-estadounidense, nadie como Rafael Correa, el líder autocrático de la pequeña y empobrecida Ecuador. El señor Correa y su ministro de Relaciones Exteriores dijeron el lunes que estaban considerando una solicitud de asilo para el Sr. Snowden. Si lograra encontrar su camino a América del Sur, parece probable que el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional recibiría la misma bienvenida que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que ha pasado el último año en la embajada del Ecuador en Londres.