No Picture
Opinión

El show de la canasta

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

El populismo consiste en implementar políticas que suenan muy bien, que despiertan emociones, pero que en la práctica son dañinas. Otro buen ejemplo de esto es el uso que se da a la canasta básica. Un concepto que fue creado hace 20 años y que tenía otros fines, ahora es usado para definir la remuneración digna. Es decir, una de las variables claves para la economía está definida por una canasta que no vale para nada.

[…]

No Picture
Opinión

¿Qué es populismo?

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

El populismo consiste en proponer e implementar políticas que suenan muy bien pero que en la práctica son destructivas. Para demostrarlo no existe mejor ejemplo que el manejo de la deuda externa durante este gobierno.

[…]

No Picture
Opinión

Esas tontas firmas

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Recolectar firmas es la manera más absurda de limitar el número de partidos políticos. Además, crea espacios para la corrupción. La idea central de exigir una cierta cantidad de firmas para registrar un partido o movimiento es limitar su número dado que, en general, las democracias con menos partidos funcionan mejor. Pero la peor forma de lograrlo es la recolección de firmas.

[…]

No Picture
Opinión

Racionalitos nos creían

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

No eran perfectos esos gobiernos, no éramos perfectos nosotros, pero al menos nos creían medio racionales. Y como tales nos trataban. Eran otras épocas y, sí, eran mejores. Recuerdo cuando Rodrigo Paz era alcalde. Todos sabemos que Rodrigo Paz no es perfecto, pero fue un gran alcalde que logró cambiar (sin multas ni cárceles) el comportamiento de los quiteños. Me refiero a las campañas de Don Evaristo, ese adorable personaje que nos decía “qué pasovs mi chulla, cómo que haciendo pis en la calle”. Y un niño le respondía “es que soy chiquito”, a lo que Don Evaristo replicaba “yo también soy omoto, pero no ando haciendo esas cosas”. Y generaciones de quiteños nos dimos cuenta lo absurdo que es hacer pis en la calle y creo que eso cambió el comportamiento de muchos hombres nacidos en los años 60 y 70.

[…]

No Picture
Opinión

Nada de sobreendeudados

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

No, el Ecuador no está sobreendeudado. Una revisión a los datos puede demostrarlo fácilmente. Puede ser que haya casos puntuales de endeudamiento excesivo, pero la sociedad en su conjunto no está sobreendeudada.

[…]

No Picture
Opinión

Estatizando los burós

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Los burós de crédito son, en la práctica, unos recolectores y sistematizadores de la información de crédito de todos los que de alguna manera tienen relación con préstamos, pagos a plazos, compras con cuotas, etc. Los burós entregan esa información a potenciales prestamistas para que decidan si esas personas son sujetos de su crédito. Hoy, se quiere estatizar ese trabajo.

[…]

No Picture
Opinión

Otro hielito para la olla

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Hace dos semanas escribí un artículo comparando la economía ecuatoriana con una olla de presión a la cual se le quiere enfriar poniéndole bolsitas de hielo, pero sin apagar la hornilla. La reciente decisión de limitar la importación de celulares es solo un hielito adicional para tratar de enfriar la sobrecalentada olla. Pero es un hielito muy revelador. El símil es bastante evidente: el Gobierno gasta a un ritmo mayor al que puede soportar la economía ecuatoriana. Los recursos entran al sistema, que se encuentra inundado de liquidez y, como no hay un ambiente ‘amable’ con las inversiones, una enorme proporción de esos inmensos recursos se va al consumo. De lo que se va al consumo, una gran parte se tiene que importar.

[…]

No Picture
Opinión

No es neoliberal

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Me entretiene enormemente oír al ala dogmática de la izquierda hablar de neoliberalismo porque, en el fondo, no tienen la más mínima idea de lo que están diciendo. Para ellos, «neoliberalismo» es una palabra «talla única» que resume y condensa todo lo malo de este mundo. Dentro de las afirmaciones absurdas que suelen hacer sobre el tema, la que menos sentido tiene es aquella de que «el neoliberalismo produjo el salvataje bancario». Juntar la crisis de 1999 y el neoliberalismo es como juntar a Rafael Correa con la austeridad fiscal. Simplemente no van juntos.

[…]

No Picture
Opinión

Teoría de la olla de presión

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Imagínese una olla de presión a la que se pone en una hornilla con una llama fuertísima y, cuando el vapor que bota es demasiado, en lugar de bajar la fuerza de la hornilla, decide poner bolsitas de hielo en la tapa de la olla. Algo así es la economía ecuatoriana en este momento. Es claro que lo más sensato sería bajar la fuerza de la hornilla, pero hágales entender…

[…]

No Picture
Opinión

Es el precio…

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

El Gobierno ha criticado un posible sobreendeudamiento, pero parece olvidarse que algunas de las causas del aumento del crédito provienen de sus propias políticas económicas. Desgraciadamente, hay tanta ideología en esas decisiones que difícilmente se echarán para atrás en aquellas políticas, implementadas por ellos mismos, que han fomentado el crecimiento del crédito.

[…]