«Me quedé dormida, no oí ni vi nada», dijo Joselyn Sánchez en su versión ampliada por caso Bernal

La Cadete Joselyn Sánchez detenida por el caso Bernal ingresa a la Fiscalía General del Estado para rendir una nueva versión. (API)

Una vez terminada la primera fase de la investigación, la cadete Joselyn Sánchez es la única persona que guarda prisión preventiva por el asesinato de María Belén Bernal. Hoy, 28 de octubre de 2022, a las 10:00 se desarrolló una audiencia en la Fiscalía para una ampliación de su versión, en la que se espera que cambie lo dicho anteriormente sobre el caso.

Sin embargo, su decalaración no gustó a los presentes. La cadete, quien sostuvo que su primera versión la rindió «bajo presión», hoy indicó, en una versión ampliada: «no vi ni escuché nada, porque me quedé dormida». La primera vez, Sánchez indicó que escuchó gritos desde la habitación de Germán Cáceres, supuestamente de María Belén Bernal pidiendo ayuda.

Sin embargo, Sánchez sostuvo que aquello lo dijo «porque estaba amenazada». Estas declaraciones generaron reaccciones en la defensa de Elizabet Otavalo, madre de Bernal.

«Todos sabemos que Joselyn Sánchez sabe mucho más de lo que dice», asegura Jesús López, abogado de la familia de María Belén Bernal. Dice que cada que cambia de defensa cambian las versiones.

El abogado López pide que la procesada diga la verdad para esclarecer los hechos.

La cadete Joselyn Sánchez ingresó a la Escuela Superior de la Policía la madrugada del 11 de septiembre, vestida de civil y luego del ingreso de Germán Cáceres.

Joselyn Sánchez busca libertad tras acogerse a cooperación eficaz

En la tarde de hoy se desarrolló otra audiencia para la apelación de la prisión preventiva de Joselyn Sánchez; de eso se podría desprender otra medida cautelar para que se defienda en libertad mientras se desarrollan las investigaciones.

La madre de María Belén Bernal, Elizabeth Otavalo, dice que «se declaró la «Bella Durmiente»» y que el cambio de versión de Sánchez es parte de una estrategia y que estaría fraguado para que salga en libertad esta tarde.

En los exteriores de la Fiscalía se concentra un plantón de organizaciones feministas que exigen respuesta y celeridad alrededor del caso.

Varias personas protestan con carteles por la abogada desaparecida María Belen Bernal Otavalo, hoy, frente a la Fiscalía de Pichincha, en Quito (Ecuador). Una cadete de la Escuela Superior de Policía de Ecuador fue detenida para investigaciones tras la desaparición de la abogada María Belén Bernal en el mismo recinto donde funciona esa institución policial, informaron este viernes las autoridades. EFE/ José Jácome

Más relacionadas