No Picture
Opinión

La cadena sí miente, Rafa.

Por Carlos Andrés Vera

Hay una nueva obra maestra en Youtube: “Lo que se le olvidó decir a Fundamedios en la CIDH”. Ríase para no llorar. Luego de verlo, la SECOM se lleva el premio a crear falacias y sofismas que desvíen la atención de los temas de fondo. El tema de fondo acá es si en Ecuador el Estado garantiza la libertad de expresión. Alrededor de eso gira la demanda en la CIDH. Pero para la SECOM, los temas de fondo son otros, como quién financia a Fundamedios. Y para desprestigiar a Fundamedios, acuden a la falacia y el doble discurso. Veamos:

[…]

Opinión

Unas líneas sobre el honor

Por Jorge Ortiz

“Prensa corrupta” ha escuchado todo el país, a diario, durante cinco años. “Prensa corrupta” a toda hora, en todas partes, por todos los medios, como ‘leit motiv’ de una propaganda aplastante, en la que el gobierno ha gastado muchos millones de dólares del dinero público para tratar de descalificar al periodismo independiente y de justificar su amordazamiento. Diego Cornejo y César Ricaurte, personas íntegras y valerosas, periodistas de talento y coraje, son las más recientes víctimas de esa campaña.

[…]

No Picture
Opinión

Hacer empresa

Por Bernardo Tobar Carrión

Hacer empresa es probablemente una de las formas más gratificantes de canalizar la creatividad, de ejercitar la capacidad multiplicadora inherente a la condición humana. Más que en cualquier otra actividad, exceptuando quizás ciertos deportes, hacer empresa es esencialmente un proceso de construcción de equipos, de orientarlos a logros colectivos, de enamorarlos de una visión, de búsqueda incesante de talento, de desarrollo constante de capacidades, de lograr lo mejor de los demás.

[…]

Opinión

La solución de los bárbaros

Por Fernando Balseca

Cuando la realidad excreta acciones e informaciones muy confusas –como la de unos izquierdistas que exhiben un empuje autoritario tremendo sostenido en una razón de Estado–, el arte es capaz de ofrecer comprensiones más o menos satisfactorias acerca de la vida. Por eso los poetas –y no los políticos– permanecen en la memoria de la gente a través del paso arrasador del tiempo. Constantino Cavafis nació en Alejandría en 1863 y obsequió en griego a la humanidad un texto lírico sobrecogedor, Esperando a los bárbaros, que hoy nos auxilia para asentar nuestra conciencia sobre terrenos más firmes.

[…]