
Mes: julio 2012


Asesor del nuevo presidente recomienda grupos de choque a México

F1: Alonso gana la pole del GP Británico

Bryce Echenique recrea su infancia en «Dándole pena a la tristeza»

Deja de operar la aerolínea uruguaya Pluna

Diplomáticos presionan a Assad; deserta general de alto rango

Parlamento de Rumanía vota por la destitución al Presidente Basescu

Cadenas societarias
Guayaquil, Ecuador
El 2 de julio pasado, el presidente de la República envió a la Asamblea un proyecto de ley, calificado de urgente en materia económica, «para la defensa de los derechos laborales»; pero pese a lo que su título sugiere, la propuesta tiene un alcance mucho mayor. De ser aprobada permitiría que cualquier entidad pública con jurisdicción coactiva inicie esa vía de cobro no solo contra quien figure como deudor principal, sino que: «En el caso de personas jurídicas usadas para defraudar (abuso de la personalidad jurídica), se podrá llegar hasta el último nivel de propiedad, que recaerá siempre sobre personas naturales, quienes responderán con todo su patrimonio, sean o no residentes o domiciliados en el Ecuador» (art. 2).

Assange, Lugo y la doble moral en Ecuador
Guayaquil, Ecuador
De un tiempo acá —¿tal vez siempre?— la doble moral parece algo así como un deporte nacional. En todos los ámbitos —no solo el político— los de un bando atacan al otro por X motivo y luego hacen exactamente lo mismo para defender su posición. En Ecuador es muy difícil encontrar gente que defienda principios cuando estos no juegan a su favor. Y una de las áreas donde mejor se muestra este fariseísmo nacional es en nuestra política exterior, tristemente capitaneada por el canciller Ricardo Patiño.

Escuela de las Américas
Quito, Ecuador
Terminada la II Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques, el uno liderado por los Estados Unidos y sus aliados de Occidente, bajo la organización de la OTAN y el otro liderado por la Unión Soviética y sus aliados del Este, bajo la organización del Pacto de Varsovia.