
Mes: julio 2012


Uruguay dice que ingreso venezolano a Mercosur no es «definitivo»

México y la Guerra contra las Drogas
Guayaquil, Ecuador
Los mexicanos acudieron este domingo con una idea muy clara respecto a la identidad de su próximo presidente, pero con muchas dudas respecto al futuro de la Guerra contra el Narcotráfico que libra ese país desde el año 2006. Todas las encuestas en México daban como ganador al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. La última encuesta publicada por el diario Reforma, le otorgaba una ventaja de diez puntos sobre Andrés Manuel López Obrador del izquierdista PRD y de diecisiete puntos sobre Josefina Vázquez Mota, la candidata del oficialista Partido de Acción Nacional (PAN). El triunfo (a esta hora ya confirmado) de Peña Nieto se trata más de una victoria por descarte, ante las debilidades de sus dos principales opositores, y menos de sus propios méritos.

Golpes de Estado y Unasur
Quito, Ecuador
Los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), aprobaron un documento llamado “Protocolo Democrático”, en dicho documento se establecen sanciones para los países en donde se intente o se rompa el orden constitucional: “Castigos diplomáticos, políticos y económicos; además, bloqueos de exportaciones e importaciones y cierre de fronteras”, entre otras sanciones.

Milonga paraguaya
Santiago de Chile, Chile
La canción de Jorge Drexler viene de perillas para graficar la política en el Paraguay. Es una verdadera milonga, llena de vértigo, cambios de ritmo y un «no sé qué» que nunca deja de sorprender. La música la pone un grupo que ha tocado el mismo ritmo de poder agroeconómico –literalmente, el país es una «gran hacienda» en donde la mitad de la población vive en áreas rurales y el 85% de las tierras, unas 30 millones de hectáreas, está en manos del 2% de propietarios- desde El Supremo hasta nuestros días.

¿Sonríe Samarás?
Quito, Ecuador
Antonis Samarás es el nuevo primer ministro griego, luego de ganar las elecciones legislativas hace dos semanas. Inmediatamente después del anuncio de su triunfo, él dio una rueda de prensa en la que mostró una amplia sonrisa. No sé qué le pudo causar gracia. El señor Samarás enfrenta unos retos inmensos y su país está en el riesgo de caer en una durísima y larga recesión. Que alguien sonría cuando le han caído encima tantas responsabilidades y de ese tamaño, refleja un infinito optimismo. Porque Samarás tiene clara la gravedad de los problemas y la complejidad de las soluciones. Por eso, él no ofreció a los votantes soluciones mágicas sino continuidad en el programa de ajuste.

Casillas levanta la copa más emotiva

España, bicampeón de la Eurocopa

(Video) Barcelona es puntero con un golazo de Damián Díaz
