Opinión

Snowden y la libertad

Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Voy a empezar declarando que, a mi juicio, el señor Edward Snowden ha hecho un bien a la humanidad al revelar que el gobierno del Presidente Barack Obama ha estado espiando a sus propios ciudadanos, y a los del resto del mundo. Yo entiendo que la justificación que se invoca es la seguridad. Y hasta pudiera aceptar que se lo haga si fuera necesario para salvar a inocentes de morir en atentados como el último perpetrado en Boston. Pero creo que es necesario que las personas sepan que están siendo vigiladas y que lo aprueben. Lo que no debe ocurrir es que unos políticos en el poder espíen a la sociedad sin que esta lo sepa, porque nada nos puede garantizar que luego no utilicen esa información a favor de sus propios intereses.

[…]

Opinión

Snowden, nuestra última aventura

Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Los tiempos no podían ser más curiosos. Mientras el texto de la nueva y controvertida Ley de Comunicación se encuentra en proceso de impresión bajo las rotativas del Registro Oficial, el Ejecutivo se halla procesando la solicitud de asilo presentada por Edward Snowden, el funcionario de la Agencia Nacional de Seguridad que reveló un supuesto espionaje del Gobierno norteamericano a millones de ciudadanos de todo el planeta. Y al tiempo que la nueva Ley es condenada por infinidad de círculos políticos, intelectuales y periodísticos como un instrumento autoritario que coarta la libertad de expresión, el Gobierno ecuatoriano invoca esa misma libertad para «considerar» el asilo. Todos sabemos que si Snowden hubiese cometido la misma falta contra el Gobierno de Alianza País, sus huesos habrían terminado en una cárcel.

[…]

Opinión

Levar anclas

Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Constantemente nos preguntamos por la identidad nacional, escurridiza cuando Guayaquil se declaraba ciudad abierta en 1941 o ahora, con el aislamiento voluntario de los pueblos ancestrales, con territorios bajo régimen y justicia indígena, con la ruptura del estado unitario en que se empeña una reducida minoría.

[…]