Opinión

Es hora de madurar

Gonzalo Orellana
Londres, Reino Unido

Decir que el Ecuador cambió cuando empezó a explotar y exportar petróleo es una obviedad. Sin embargo, es pertinente recordar como era el país antes de convertirse en exportador de petróleo, para entender como cambió la relación entre el estado y la sociedad a raíz de la llegada del “oro negro”. Históricamente, el Ecuador siempre tuvo una sociedad pobre, con la excepción de segmentos minoritarios, gobernada por un estado igualmente pobre. Esta relación implica que la sociedad no espera nada del estado y que el estado no está en capacidad de ofrecer o exigir nada a sus ciudadanos.

[…]

Opinión

El neosandinismo

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

Daniel Ortega, el presidente de Nicaragua, hoy disfruta de un notable apoyo popular. Casi el 73 por ciento de los nicas tiene una opinión favorable del personaje. Apenas un 20 por ciento opina lo contrario.

[…]

Opinión

Restituir la República en Bolivia

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

El 6 de agosto Bolivia ha cumplido 188 años de su fundación como República y paradójicamente lo ha hecho sin ser República. El socialismo del siglo XXI tiene en la Bolivia presidida por Evo Morales un país intervenido y sujeto a la agenda dictatorial que han impuesto. Al aprobar la constitución política del año 2009 (igual a la venezolana y ecuatoriana), la traición a la Patria le ha quitado la condición y el nombre de “República de Bolivia” para sustituirla por la de estado plurinacional de Bolivia.

[…]