
Mes: septiembre 2013


Subastarán foto que muestra los cuerpos de las víctimas del Titanic

Al Qaeda toma una base militar crucial en Yemen

Juan Pablo II y Juan XXIII serán santos el 27 de abril de 2014

Avión de EEUU aterriza de emergencia en España

“Empezamos nuestro Plan V, con ‘v’ de valores”

La noche de Megan
Quito, Ecuador
Me imagino que, cuando crezca y se haga niña y luego una señorita y finalmente una mujer en pleno derecho, la bebé Megan tendrá suficiente tiempo para evaluar la huella que este gobierno ha dejado en el país y acaso en su propia trayectoria vital. Megan no lo sabe ahora, pero el régimen ha resuelto hacer coincidir la fecha de su nacimiento con la fecha simbólica del nacimiento de la democracia. Vaya responsabilidad. Vaya paralelismo. La criatura, ahora reproducida infinitamente en cuñas de radio, gigantescas vallas al borde de las calles y carreteras, en tiernos y apastelados anuncios de televisión que se repiten decenas de veces cada hora es, pues, una suerte de encarnación de la pureza de un frágil sistema que, según sus insignes fundadores, acaba de ser traído al mundo para ser disfrutado por las generaciones bebés y las que aún esperan por ver el sol.

España se recupera
Miami, Estados Unidos
Parece que termina la recesión española. Ya era hora. Ha durado cinco años y ha sido dura. La economía creció unas décimas este trimestre. Es una señal débil, pero buena. El desempleo sigue siendo altísimo (26.6% de la fuerza laboral potencial), pero la única manera racional de reducir ese flagelo es con crecimiento e inversiones que acaben produciendo beneficios para que se sostenga el ciclo.

Un ranking en el que sí destacamos
Londres, Reino Unido
En las últimas semanas se publicó una noticia muy positiva que no ha recibido la repercusión que debería dada su importancia.

Yasuní vs. Sarayacu
Quito, Ecuador
En relación a la decisión del gobierno del Presidente Correa de explotar el ITT, vale la pena transcribir in extenso el artículo “¿Puede un pequeño pueblo poner en jaque a una nación?” de Javier Ponce, otrora poeta y escritor irreverente, defensor de la libre expresión, de la libertad de presa, de los indios y crítico acérrimo de los militares (Exministro de Defensa y actual ministro de Agricultura), publicado en el portal de la organización ecologista Terramérica, el 2 de febrero de 2004.