
Redacción Quito.- Pablo Córdova, gerente de seguridad de Banco Pichincha, estuvo en el programa ‘24/7 con Jorge Ortiz’ y ofreció una visión sobre la seguridad de transpiración del dinero a propósito del asalto a vehículos blindados el pasado 22 de octubre.
A su criterio, no se trataban de delincuentes comunes sino de expertos por la manera extremadamente violenta, brutal y salvaje en que atacaron, equipados por armamento de alto nivel como fusiles AK-47, explosivos y bombas molotov.
Pablo Córdova lamentó la muerte de uno de los empleados que estuvieron en los blindados y aseguró que, después de conversar con los sobrevivientes, fue un equipo de 20 personas quienes se bajaron de volquetas para acribillar y explotar a los vehículos blindados, durante el ataque criminal. Anunció que la empresa hará acusación particular.
Según sus datos, en los últimos 8 años Banco Pichincha ha sufrido 12 asaltos de “magnitud terrible”, además de dos extremadamente peligrosos a las sucursales en los centros comerciales Quicentro Sur y de El Recreo, en la ciudad de Quito, donde hubo dos fallecidos. Sin embargo, aseguró que la entidad bancaria invierte enormes cantidades de dinero en seguridad y prevención de hechos delictivos: “El arte de vivir todos los días con peligro”, aseguró.
Pese a que reconoce el esfuerzo policial, piensa que es insuficiente pues hay muchas más bandas delincuenciales con propósitos de atacar a vehículos blindados y que se encuentran libres.
Córdova señaló que todos los blindados tienen cámaras y rastreos satelitales y de monitoreo por base celular. “Del sistema de grabación tenemos la esperanza de que en un sistema del disco duro exista la posibilidad de encontrar el video que nos permita hacer un análisis forense del asunto”, afirmó.
A su criterio los depositantes deben estar tranquilos: “Nosotros tenemos seguros por el dinero, seguros por pérdida, robo, asalto, mutilación o incendio, la banca es un negocio de confianza y los clientes deben entender que la confianza de depositar su dinero está garantizada”.
Escuche la entrevista completa aquí: