
Quito (EFE).- La legisladora ecuatoriana Sofía Espín, envuelta en una polémica por haber visitado en prisión a una sospechosa en un caso judicial que involucra al expresidente Rafael Correa, ha advertido de que la Fiscalía tiene previsto formular cargos en su contra sin haber dado su versión de los hechos.
En un tuit emitido a última hora de ayer, la diputada indicaba que la fiscal general subrogante, Ruth Palacios «pretende formularme cargos este día lunes, sin siquiera haberme tomado versión» y aseguró que «presiones vienen de la Asamblea».
#Urgente| Fiscal subrogante Palacios pretende formularme cargos este día lunes, sin siquiera haberme tomado versión. Presiones vienen de la Asamblea.
¡Sepan que no he rendido versión y Fiscal quiere acusarme!
¡¿Dónde está la garantía del debido proceso?!— Sofía Espín Reyes (@SofiaEspinRC) October 28, 2018
Esta es una evidente y vergonzosa muestra de la judicialización de la política. En vista del estado de indefensión en el Ecuador, he puesto en conocimiento del Secretario @PauloAbrao de la @CIDH toda esta serie de abusos de poder en mi contra.
C.c. @solbuendia @lftorrest
— Sofía Espín Reyes (@SofiaEspinRC) October 28, 2018
Espín, una de las más acérrimas defensoras del expresidente Correa, advierte de que no ha rendido una versión sobre el caso que la salpica y que la fiscal «quiere» acusarla, antes de preguntarse retóricamente: «¿Dónde está la garantía del debido proceso?».
La asambleísta correísta ha advertido en reiteradas ocasiones de la existencia de una supuesta persecución política en su contra y cree que acabará costándole su puesto en la Asamblea Nacional.
Las autoridades han censurado que Espín se entrevistó de forma subrepticia con la exagente de policía Diana Falcón, sospechosa y testigo eficaz del caso de secuestro del político opositor Fernando Balda en Colombia en 2012, por el que Correa y otros cinco exfuncionarios están procesados.
Espín argumentó que el motivo de la visita fue que la presa había denunciado una supuesta indefensión y pedido que una abogada de Correa, Yadira Cadena, la visitase en la cárcel.
La legisladora indicó que acompañó a Cadena en la visita a Falcón, con la que conversaron durante quince minutos, bajo consentimiento y tras cumplir con todos los requisitos de ley. EFE (I)
db/lnm