«Muy pronto nos convocaremos a una gran movilización nacional y vendrá con mayor fuerza el octubre rebelde«, anunció este lunes el dirigente de la Conaie Jaime Vargas, desde el Parque El Arbolito, en Quito.
«Así que compañeros hay que prepararse porque este gobierno está preparado para asesinarnos, si nosotros no nos paramos quién nos va a defender», agregó el dirigente.
Allí rindieron homenaje a los fallecidos y «mutilados» durante las violentas manifestaciones indígenas en octubre del 2019, y anunciaron además las acciones legales contra el presidente Lenín Moreno y varios funcionarios.
En el lugar también estuvo presente la Asociación de Víctimas del Paro Nacional Inocencio Tucumbi, quienes junto a la Conaie portaban imágenes de los fallecidos y heridos del levantamiento indígena.
Denuncia por lesa humanidad
La Conaie y la Asociación de Tucumbi acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) a presentar una denuncia por lesa humanidad contra el presidente Lenín Moreno, la ministra María Paula Romo, al contralor Pablo Celi y contra el comandante de la Policía Nacional, Patricio Carrillo.
Allí fueron atendidos por personal de la Fiscalía, a quienes señalaron que esperan que la justicia actúe en derecho.
«Queremos justicia y si no la hay habrá revolución«, dijo Vargas desde los exteriores de la FGE.
«Muy pronto vamos a levantar otra vez el octubre vive y volverá con mayor fuerza», reiteró Vargas.
Manifestantes causan incidentes
Luego los manifestantes se dirigieron hacia la estatua de la reina Isabel la Católica, a la que vandalizaron con pinturas y huevos, por «representar el genocidio en América«, tras celebrarse el «día de la raza».
Además agredieron a varios agentes de la policía nacional quenes utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, quienes portaban combos, cuerdas y cadenas.