
Una delegación del Gobierno Nacional, encabezada por el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, quien está acompañado del Secretario General de la Administración, Iván Correa, ha negociado desde las 15h00, con otra de la CONAIE, liderada por su presidente, Leonidas Iza, los caminos para terminar el paro nacional que ya dura 14 días, ha provocado al menos tres muertos, alrededor de 400 heridos (la mitad de los cuales son policías) y pérdidas estimadas en US$500 millones.
El diálogo tiene lugar en el Liceo Matovelle, un local educativo católico de la Iglesia, en el centro de Quito, muy cerca de la Basílica del Voto Nacional, y participan en calidad de testigos los presidentes de otras funciones del Estado, entre ellos, el asambleísta Virgilio Saquicela, y Diana Atamaint, por el Consejo Nacional Electoral.
La conversación, que ha fluido con tranquilidad y ha sido transmitida en vivo por las redes sociales de la CONAIE, se ha retomado a las 20h30, luego de un receso que empezó a las 18h17. Un nuevo receso se declaró pasadas las 21h00, con el compromiso de continuar mañana por la mañana.
A su turno, Iza, principal promotor de las protestas, aceptó formar grupos técnicos para abordar las diferentes demandas a excepción de dos que consideró «innegociables»: la reducción y congelación de los precios de los combustibles y la moratoria a nuevas concesiones mineras.
Para la Conaie, es «insuficiente» e «insensible» la rebaja de diez centavos de dólar anunciada en la noche del domingo por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en los precios de los combustibles que están congelados, de modo que las gasolinas Extra y Eco País, de 85 octanos, pasarían a costar 2,45 dólares por galón (3,78 litros) y el diésel 1,80 dólares por galón.
La pretensión de indígenas es que el galón de las gasolinas mencionadas cueste 2,10 dólares y el de diésel 1,50 dólares. «Es el punto que nos tranquilizaría más», dijo Iza ante los aplausos de sus seguidores.
Segundo encuentro
Cerca del mediodía, en su cuenta de Twitter, la Conaie informó que la reunión «con los cinco poderes del Estado» se desarrollará a las 14.00 hora local (19.00 GMT), pero no precisó más detalles más allá de pedir a sus bases «estar en vigilia».
Este encuentro se produce después de que el Gobierno y los líderes del movimiento indígena tuvieran una primera toma de contacto el sábado.
«Por decisión colectiva de las estructuras de la Conaie, Feine (organización de los indígenas evangélicos en Ecuador) y Fenocin (Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras) aceptamos la invitación hecha para la reunión con los 5 poderes del Estado», señaló la Conaie.
- Con reportes de EFE

