Vera atenuó discurso ante jueces de la Corte Constitucional

Alembert Vera, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), atenuó su discurso ante los jueces de la Corte Constitucional este 25 de septiembre de 2023. Los expertos indican que sus acciones los acercan a su destitución.

Vera se mostró prudente con sus palabras y también indicó que todo se trata de un mal entendido y que le tocó cumplir con la orden de un juez al tratar de explicar la creación de la veeduría ciudadana.

En la audiencia, Alí Lozada, presidente de la Corte Constitucional, le cuestionó si están a favor del fallo y él contesto que «jamás su postura particular, individual o subjetiva puede estar por encima de una decisión colectiva o la intención colectiva institucional».

De acuerdo al constitucional Ismael Quintana, esta postura muestra un intento de Vera por corregir su error. De igual forma, indicó que los consejeros tenían que acatar el dictamen de la Corte Constitucional porque se trata del máximo organismo constitucional.

En relación a la conformación de la veeduría ciudadana para revisar las decisiones del consejo transitorio, decisiones blindadas por la Corte, Vera y otros consejeros de mayorías insisten en que el objetivo no era chequear nombramientos y que solo acogían denuncias, como ocurrió en el caso de la tesis de la fiscal Diana Salazar.

Teleamazonas informa que el constitucionalista Quintana dice que en esta decisión había un objetivo claro por invalidar su designación de Salazar como Fiscal General del Estado con el propósito de dejar sin valor jurídico los procesos en los que los apareció, entre tantos los casos emblemáticos que involucran al expresidente Rafael Correa.

Así mismo, en la audiencia el juez de Montecristi, que ordenó la creación de esta veeduría tras aceptar una acción de protección, dijo que esta decisión si fue apelada por el CPCCS pero indicó que llegó tarde. Por eso, Quintana piensa que cada vez está más cerca la destitución de los consejeros.

Más relacionadas