Cuenca se convierte en una de las mejores ciudades del mundo para el aprendizaje según la UNESCO

Cuenca recibió el Galardón de Ciudad del Aprendizaje 2024, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Este galardón lo recibió junto a Querétaro, México, que fueron las únicas ciudades latinoamericanas con esta distinción por sus políticas públicas e iniciativas que promueven el aprendizaje más allá del ámbito formal, beneficiando a sectores tradicionalmente excluidos como adultos mayores, mujeres jefas de hogar, migrantes y jóvenes de escasos recursos económicos. 

Además Cuenca superó a ciudades como Madrid, Zaragoza, Valencia, París, Bruselas, Londres, Oporto y Frankfurt. Además de las conocidas como Toronto, San Francisco, Massachusetts y Nueva York.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, recibió el galardón en nombre de la ciudad el 2 de diciembre durante la Sexta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje (ICLC 6), que se celebra del 3 al 5 de diciembre de 2024, en la ciudad de Jubail, Arabia Saudita

Uno de los mayores proyectos educativos es el de mantener a los jóvenes en alto rendimiento académico y el implemento de estrategias para generar comunidades más resilientes y sostenibles a través de la educación ambiental. Cristian Zamora compartió el panel con representantes de Turquía y Rumanía.

«El galardón reafirma a Cuenca como un referente en América Latina en la promoción del aprendizaje continuo, posicionándola como una ciudad líder en iniciativas educativas para el desarrollo sostenible y la inclusión social», destacó la Alcaldía en un comunicado de prensa.

La Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, de la cual Cuenca es miembro desde 2017, fomenta la colaboración entre ciudades para implementar soluciones educativas que impulsen el desarrollo sostenible.

Más relacionadas