Noboa asegura continuar en «estado de guerra» contra los narcoterroristas

El presidente Daniel Noboa en una entrevista en TC Televisión reiteró que Ecuador está en una guerra contra el crimen organizado. «Si te matan a un coronel de la Fuerza Aérea, estás en guerra y debemos actuar acorde«, comentó en referencia al asesinato del teniente coronel Porfirio Cedeño, quien comandaba el Grupo del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE.

En otros temas de seguridad, el mandatario, también aseveró que Ecuador llegó a su peor momento de inseguridad en 2023, lo que permitió que hoy existan grupos que mueven más de USD 30 mil millones entre droga, armas y otros. Por ello, dijo que para combatirlos, el Estado ha logrado acuerdos de cooperación internacional que ya dan sus primeros frutos.

Noboa resaltó la necesidad de que la «justicia se alinee en esta batalla para evitar que los delincuentes queden en la impunidad». También añadió que han presentado denuncias por casos de liberación de criminales y considera que los magistrados que incurran en esta acción deberían, incluso, ser juzgados como cómplices de los delitos.

También denunció que hay grupos narcoterroristas «metidos en hospitales». Noboa aseguró que todos ellos son intervenidos con militares y a nivel administrativo, debido a la corrupción. «Del 2019 al 2023 se triplicaron las derivaciones. Hemos denunciado casos en la Fiscalía», detalló.

El presidente, como medida, indicó que para frenar esa realidad (como sobreprecios en medicinas), es cortar a los intermediarios. «Había empresas de llantas que también importaban medicinas», contó Noboa, por lo que explicó que hoy se pide empresas con experiencia y certificaciones internacionales, a la par de brindar posibilidad a laboratorios locales; esto último, destacó, genera empleo.

Empleo joven

Noboa explicó en TC Televisión que su plan para fortalecer la economía nacional es la generación de empleo. «Con el MTOP estamos iniciando un plan ambicioso. El 2024 fue un año de corrección, ahora lo importante es generar empleo y para eso se necesita obra pública», aseveró el presidente.

Adelantó que el Estado invertirá USD 3 000 millones en esta área, pero también en créditos que permitirán dinamizar los recursos. Esto, dijo Noboa, se logrará con becas para jóvenes y con créditos para emprendedores, agricultores y mujeres, además de préstamos hipotecarios.

Noboa asegura que no habrán apagones y que se está vendiendo energía a Colombia

Los ecuatorianos no vivirán más cortes de luz durante 2025 y 2026, indicó tajante el presidente Daniel Noboa. Pues aseguró que la crisis está solucionada y que, gracias a la lluvia, el país recuperó 500 MW de generación.

La red eléctrica nacional cuenta también con la generación de Toachi – Pilatón, que el Mandatario recordó que estaba abandonada y se activó en este periodo, con la que se generan 200 MW. A esto se suma la producción de tres barcazas: «la última se usa cuando hay necesidad, cuando no se la apaga».

El clima de Ecuador incluso permiten que hoy sea Ecuador el que exporta cinco gigas de energía a Colombia. «Hoy en día tenemos un parque generador completo», dijo Noboa y anticipó que continuarán con mantenimientos para evitar que los apagones, a causa del mal estado de los equipos, se repitan, expresó Noboa.

Más relacionadas