
Refugiados y damnificados
Salamanca, España
Las fotografías y los datos que encuentro en los periódicos de Asunción son estremecedores ante un panorama que, por más repetido que sea, no deja de producir una profunda desolación.
Las fotografías y los datos que encuentro en los periódicos de Asunción son estremecedores ante un panorama que, por más repetido que sea, no deja de producir una profunda desolación.
El pasado 6 de diciembre, los venezolanos expresaron claramente en las urnas que querían un cambio radical de rumbo para su país, tras 16 años de chavismo, otorgando a la oposición una más que holgada mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
En la poesía de Rubén Darío hay dos mundos que se distancian, aunque aparezcan no pocas veces juntos en la forma.
Desde inicios de su gobierno, Rafael Correa ha sido implacable contra la libertad de prensa.
Los españoles están jugando con fuego.
Llegó diciembre para concluir con un año absolutamente convulsionado. Los ecuatorianos nos manifestamos en este año en contra de un gobierno que no quiere escuchar a su pueblo.
El chavismo está de salida en Venezuela.
La voz de trueno, plaquette publicado en la ciudad de Riobamba por el joven poeta Luis Ortiz (1991), la palabra habita al ser.
“Las cloacas del poder se ponen en marcha: los culpables tienen que ser eliminados. Y si no se hallan, se inventan”. José Saramago, Ensayo sobre la lucidez.
Falta un año y medio para las elecciones presidenciales, no obstante se las percibe muy cercanas.
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.