Opinión

Gracias, Bonil

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

En el juego del gato y el ratón, el ratón siempre tiene las de ganar y el gato queda como un tonto. En el chiste de la hormiga y el elefante, el favoritismo se lo lleva el pequeño insecto y eso que hay elefantes tiernos que invitan a la solidaridad. Dumbo hasta me hizo llorar. Pero también existen mastodontes torpes y con bajos instintos, tan bajos que no tienen ninguna contemplación en aplastar con toda su fuerza a los más débiles. A esas bestias hay que tenerles cuidado.

[…]

Opinión

Mar de Grau

Alberto Molina
Quito, Ecuador

El fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), en relación a los límites marítimos entre Chile y Perú ha concluido en una suerte de “solución salomónica”. Los argumentos peruanos se remontaban al Tratado de 1929, que concluyó con la cesión de Arica a Chile y la devolución de Tacna al Perú, se dijo que en ese tratado no había mención a cómo se proyectará la línea de frontera hacia el mar. Chile había mantenido el control territorial del mar adyacente desde el paralelo geográfico que nace en el Hito 1 de la frontera terrestre.

[…]

Opinión

Odiadores

Juan Jacobo Velasco
Manchester, Reino Unido

Hace una semana conversé con mi gran amigo R sobre política ecuatoriana. Cuando lo hacemos partimos por el análisis de los acontecimientos recientes, con esas lecciones que desde la contingencia remarcan la naturaleza siempre sorprendente de nuestra política local y sus sinos históricos marcados por la intensidad de los personalismos, la utilización de la fuerza y los arrebatos autoritarios. Es claro que la historia actual solo tiene precedentes que nos retrotraen a una serie de personajes pasados –García Moreno, Alfaro- y recientes –LFC-cuyos patrones de comportamiento y naturaleza parecen mezclarse y manifestarse en esa rara combinación que cobra la forma de nuestra revolución ciudadana.

[…]

Opinión

Miércoles santo

Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

La literatura, fruto y testimonio de la sociedad de cada tiempo, se ha complicado. El relativismo ha despojado de referencias esenciales también al universo de la estética, donde anida la verdad, la belleza de la simplicidad. Un trazo, un gesto, una línea, unas pocas palabras enlazadas por el duende que atisbó Lorca bastaban para darle magia a la lectura, ese hechizo que trasciende el argumento, que baila sobre la tinta, que se desnuda de su prenda semántica, e invita, seduce, inspira.

[…]

Opinión

Lex certa

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Es una de las garantías más antiguas de los estados modernos. Las conductas cuya ocurrencia acarrean una sanción deben venir descritas por el órgano legislativo de forma clara, precisa e inequívoca. Ambos elementos de la norma, esto es, tanto la conducta que se describe como una infracción, como la sanción que ella desencadena, deben necesariamente estar libres, en cuanto a su expresión, de ambigüedades o confusiones. El ciudadano debe saber con total certeza cuáles son los límites de su libertad y cuál el castigo que deberá sufrir por su transgresión.

[…]

Opinión

La soledad de Quito

Miguel Molina Díaz
Barcelona, España

Hoy cumplo cinco meses en el extranjero y presiento a Quito como un silencio muy pesado que atraviesa recuerdos de luz. Creo, sin embargo, que pese a su belleza y a ciertos hechos puntuales que la han enaltecido, hoy vive uno de los momentos más amargos de su devenir histórico. Quito sufre una ausencia de liderazgo que se parece mucho a la orfandad y, sobre todo, a la soledad. No le demos más vueltas al asunto. Quito carece de líderes. Carece de una voz que represente y defienda las aspiraciones de la ciudad.

[…]

Opinión

Los buenos vencidos

Antonio Villarruel
Quito, Ecuador

La animosidad nacionalista, esa plaga que debió haber sido arrasada después de lo que causó durante todo el siglo XX, ha tenido sus rebrotes en los últimos años en algunos gobiernos progresistas latinoamericanos, entre ellos el ecuatoriano. Como si ser de izquierda significara forzosamente adherirse de forma obligada a una nación, un país o una región. En el caso ecuatoriano, el “revival” nacionalista es curioso porque contiene, también, a saber: dosis de humor y ridiculez, sesgos de oportunismo, y una magnífica coyuntura para la política de alarido y desfile.

[…]

Opinión

Bob y yo

María Fernanda Egas
Miami, Estados Unidos

Pensé que luego de escuchar a Bob Woodward, el mejor periodista de los Estados Unidos, saldría renovada, llena de bríos para ejercer la profesión más bella del mundo, que no tiene horario, ni fecha en el calendario. Así, como el amor, del que una no tiene la culpa.

[…]

Opinión

Irán en América Latina

Luis Fleischman
Miami, Estados Unidos

La revolución Bolivariana se considera revolución hermana de la revolución islámica. Ambas se ven como movimientos que representan a las masas y además ambas se oponen al así llamado imperialismo norteamericano y a su influencia en sus respectivas regiones. El gobierno de Hugo Chávez, así como el de su sucesor Nicolás Maduro, representa hoy el segundo gran aliado de Irán luego de Siria. Venezuela apoya las ambiciones nucleares de Irán e incluso ayuda a este a evitar sanciones internacionales mediante su sistema bancario. Irán por su parte apoya la revolución bolivariana.

[…]