Opinión

Abortaron las lealtades

Miguel Molina Díaz
Barcelona, España

Debo confesar que yo creía en Rosana Alvarado. Fue hace algunos años, en la época en que ella era constituyente en Montecristi y, luego, vicepresidenta de la Comisión Civil y Penal en el congresillo de transición. Me agradó que fuera comunicadora y abogada, dos vocaciones que cuando coinciden en un político pueden otorgarle lucidez cósmica a la hora de hacer leyes. Además, era brillante como expositora y su lucha por los derechos de las mujeres amenazaba con ser de una valentía irrefrenable. Me equivoqué.

[…]

Opinión

La tortilla y la mierda

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

La verdad, no me escandalizo cuando oigo malas palabras, así vengan de una dama. Pero sí me escandalizan los conceptos retrógrados, vengan de quien vengan. Y la historia de la tortilla y la mierda refleja una visión del mundo totalmente arcaica, digna de nuestra izquierda. Pero no por la mierda, sino por la tortilla que se debe virar.

[…]

Opinión

Déjenlo renunciar

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Si alguien, reiteradamente, amenaza con dejar de hacer lo que está haciendo, abandonar la tarea para la que fue escogido, probablemente, en el fondo, su deseo íntimo debe ser ese y no solo un chantaje de estilo infantil para conseguir sus propósitos.

[…]

Opinión

Yasuní ITT: ¿algún día triunfará la democracia?

Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Ecuador acaba de recordar la triste fecha del 30 de septiembre. “El día que triunfó la democracia”, según se encarga de vender la gigantesca maquinaria de propaganda del gobierno. Mientras tanto, en la misma semana, la Asamblea Nacional autoriza explotar dos bloques del Parque Nacional Yasuní. La justicia niega una acción contra el uso de niños en propaganda oficial porque supuestamente no se prueba que la haya realizado la SECOM. Se condena con razón los crímenes socialcristianos, mientras se premia con altas funciones de Estado a los terroristas de Alvaro Vive Carajo. Y la joven —de edad, pero no de ideas— presidenta de la Asamblea invita a los ricos a comer mierda en plena legislatura. Y entonces vale la pena reflexionar si tanta propaganda hueca sobre el 30S no está dejando de lado los temas fundamentales que deberían preocuparnos para alcanzar la democracia en la vida real.

[…]

Opinión

El control de la justicia es vital para las dictaduras

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

Las dictaduras del siglo XXI en las Américas controlan los sistemas de justicia de sus países, han suplantado las constituciones políticas, han creado leyes a su medida, han enjuiciado, destituido, obligado a renunciar o dejado cesantes a los jueces y fiscales anteriores a sus gobiernos y han nombrado jueces y fiscales que son un brazo del poder totalitario que ejercen.

[…]

Opinión

La Caitisa

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Mediante decreto del 6 de mayo de 2013 se creó la «Comisión para la Auditoría Integral Ciudadana de los Tratados de Protección Recíproca de Inversiones y del Sistema de Arbitraje Internacional en Materia de Inversiones, Caitisa», entidad cuyos integrantes acaban de ser designados.

[…]

Opinión

El Obamacare y la deuda

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

Los republicanos se equivocan. El Obamacare no tiene absolutamente nada que ver con el dulce socialismo europeo. Es una versión limitada del modelo suizo de salud, rabiosamente conservador y muy de acuerdo con un principio básico del liberalismo clásico: las personas deben ser responsables de sus vidas. Cada palo debe aguantar su vela.

[…]

Opinión

Indígenas «reaccionarios»

Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

Por fines de los 80 del siglo pasado, el Banco Mundial y el FMI tuvieron sus asambleas en Berlín. Hubo un contracongreso paralelo de activistas y organizaciones contrarias a ese tipo de organismos. Comenzaba la globalización; muy poco después, en ese mismo Berlín caería el muro.

[…]