Opinión

Vade retro Nicolás Maduro

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

El presidente Nicolás Maduro lo contó estremecido por la emoción. Hugo Chávez se les apareció a los obreros que excavaban el Metro de Caracas. Hay muchas incógnitas. Se discute si fue un fenómeno paranormal o para anormales. Su rostro se dibujó misteriosa e inesperadamente en una pared. Luego se esfumó. Fue solo una visita fugaz, pero hubo tiempo de retratar al aparecido. Le enviaron la foto a Maduro. No está claro si la mandó el mismo Chávez o si fue un detalle del proletariado. Ahí estaban los ojos vigilantes del bolivariano, acaso asombrados de que haya venezolanos que todavía trabajen en el país.

[…]

Opinión

Pobres tontos

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

A ratos parecería que los funcionarios públicos nos creen tontos a todos los ciudadanos. Y creen especialmente tontos a los pobres. Si no, no nos «darían haciendo» tantas cosas (y dejarían que las hagamos nosotros mismos).

[…]

Opinión

Museo de la Memoria para Alfaro Vive

Alberto Molina
Quito, Ecuador

Como en mi anterior entrega, me seguiré refiriendo en forma fidedigna al libro “Ecuador 1960-1990: insurgencia, democracia y dictadura” de Darío Villamizar Herrera, Editorial El Conejo, 1994. En él se publican los testimonios, con lujo de detalles, de los autores de asesinatos, asaltos, secuestros, etc. de los miembros de las organizaciones subversivas que actuaron, especialmente, en la década de los 80. Les recuerdo que Villamizar, de nacionalidad colombiana, se desempeñaba como vocero político de la organización  subversiva M-19 en nuestro país.

[…]

Opinión

Justin y el socialismo

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Debe ser muy frustrante para los antiyanquis que nos gobiernan, constatar en carne propia que los Estados Unidos cobran su venganza conquistando más chico/as ecuatoriano/as con la magia de sus espectáculos. Pagar a sus hijos las entradas que costaron cientos de dólares para ver a Justin Bieber, debe ser el peor castigo para sus mentes socialistas, antiimperialistas, llenas de pensamientos de equidad.

[…]

Opinión

¿Rodas es o no es?

Luis Fernando Ayala
Guayaquil, Ecuador

En el siglo IV antes de Cristo, Aristóteles formuló el Principio de No Contradicción definiendo que “algo no puede ser y no ser al mismo tiempo y en el mismo sentido”. Más de dos mil años después, algunos políticos en Ecuador parecen decididos a intentar demostrar lo contrario. Es el caso de Mauricio Rodas, a quien por estos días es difícil identificar como adherente u opositor al gobierno de la Revolución Ciudadana.

[…]

Opinión

Gallo pelón

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Escuché la semana anterior al fiscal general del Estado declarar en una entrevista en televisión que (gracias a la «asistencia penal internacional») se había obtenido algún testimonio en Argentina del prestanombres Duzac, y que de esa versión surgían datos muy importantes para la investigación del atraco cometido contra el banco Cofiec, al que la nada delgada mafia de los anillos esquilmó hace casi ya dos años 800.000 dólares supuestamente prestados a aquel.

[…]

Opinión

Fenómenos de la política

Gonzalo Peltzer
Buenos Aires, Argentina

Primer acto. Cristina Fernández de Kirchner está convaleciente en la quinta de Olivos desde el 8 de octubre pasado a causa de una operación por un hematoma entre el cráneo y el cerebro. Desde entonces hace reposo absoluto: no lee los diarios, no oye la radio, no se conecta a internet ni ve televisión y nadie le cuenta nada. Solo tres personas que la pueden ver responden a las preguntas que ella hace sin agregar nada. Dicen que ve muchas películas de cine y series de televisión. Cuando los periodistas le preguntaron al ministro de Transporte si le habían informado de un nuevo accidente de trenes con más de cien heridos, ocurrido el sábado 19, contestó que la presidenta no sabe nada. Lógicamente y ante la insistencia en que la presidenta debía tomarse unas vacaciones absolutas de por lo menos 30 días, ha asumido sus funciones el vicepresidente Amado Boudou, aunque nadie sabe bien si es él quien toma las decisiones.

[…]

Opinión

Juramento hipocrático

Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Si observo con fidelidad este juramento, séame concedido gozar felizmente mi vida y mi profesión, honrado siempre entre los hombres; si lo quebranto y soy perjuro, caiga sobre mí la suerte contraria. Es así como sabiamente reza la última oración del juramento hipocrático. Juramento que efectúan los profesionales de la salud antes de empezar sus prácticas con pacientes, y aún con frescas ilusiones de ejercer su profesión con inocencia y pureza, como también se invoca en una estrofa del juramento en su versión clásica. Este compromiso ético, resalta la intención de los médicos de no rehuir de su responsabilidad con la sociedad, y su predisposición , si es necesario, de comparecer ante un tribunal.

[…]

Opinión

Cha… qué miedo

Luis Eduardo Vivanco
Quito, Ecuador

Buu… Hoy es Halloween, buu… Día de brujas, festividad que por cierto en mi vida siempre pasó desapercibida. Como desapercibido ha pasado el Día del Escudo (que levante la mano el patriota que ahora lanza basura contra la fecha gringa, pero que en verdad festejaba al Escudo cuando era guambra. Pero la plena, que muestren fotos –no cuenta el deber de colorear el escudo en el colegio-.

[…]