Opinión

Los referentes de un país

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

La pena que nos ha dado a todos por la muerte del Chucho Benítez resultó el detonante para montar el escenario propio de una tragedia nacional que nos hacía falta. Los tramoyistas se fueron sumando sin fin: desde las principales autoridades de la república, las cabezas del fútbol, los medios de comunicación, el pueblo conmovido. Aquí no caben diferencias, palabras que choquen.  Si algo nos une en estos momentos es el dolor por Christian.

[…]

Opinión

Recado a Superbancos

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Repetidamente la Superintendencia de Bancos ha venido advirtiendo a la ciudadanía del ilícito accionar de chulqueros que a través de «hojas volantes… …ofrecen créditos a bajas tasas de interés sin requerimientos de garantía alguna y sin requisitos adicionales…», los que se concretarían mediante citas «en el domicilio o en el lugar de trabajo del solicitante, puesto que no cuentan con oficinas en el país». Según mis registros, el primero de esos avisos fue sobre el «Credibank (31 de octubre de 2012); y más recientemente, a fines de junio de 2013, sobre un supuesto «Grupo Procredit», con el agravante de que en este último caso los piratas hasta usan un nombre igualito al de un banco existente (Banco Procredit), cuestión que también ha sido advertida por la Superintendencia.

[…]

Opinión

Chucho

Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Todo empezó por un peloteo juguetón, siguió con conversaciones sobre resultados de partidos y ahora, tres meses después de ese arranque súbito, devino en una obsesión por ver, hablar y soñar con el fútbol. Mi hijo, con sus cuatro años, es un fanático de tomo y lomo. Por supuesto que con las características propias de su edad, manejando nociones básicas del juego. Pero no me deja de sorprender que al verme quiera jugar un partido «de tres goles», que agarre dinosaurios y legos para armar sus propias pichangas, que quiera conocer los países en un atlas para computar los colores de sus banderas y el de sus seleccionados, y que, al llamarlo a casa para saber cómo le fue en su jardín, me hable del resultado entre el Barça y Limatru, un equipo de Júpiter.

[…]

Opinión

Ovejero: La invención del amor

Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

Un hombre recibe una llamada en la cual se le informa sobre la muerte de una mujer a la cual no conoce. Esa muerte, que en un principio le resulta lejana, es el hilo conductor de ‘La invención del amor’, la novela de José Ovejero que este año fue galardonada con el Premio Alfaguara. Se trata de una historia en la cual el amor, en lugar de ser una certeza, es un misterio casi policiaco por el cual transitan los personajes en el afán de encontrarle sentido a sus vidas.

[…]

Opinión

El soldado Manning y el asilo de Assange

Mauricio Gándara
Quito, Ecuador

Al soldado Manning se le ha declarado inocente de la acusación de haber entregado al enemigo información reservada del Gobierno de los Estados Unidos. En consecuencia, no puede ser condenado ni a prisión perpetua ni a muerte. Si el responsable principal de la filtración del caso Wikileaks no puede ser condenado a estas penas, mucho menos puede serlo quien las publicó posteriormente, como lo hicieron los diarios norteamericanos The New York Times y Washington Post, y otros del mundo.

[…]

Opinión

De la crítica a la apología

Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

En un artículo aparecido en la revista Nueva Sociedad correspondiente a mayo – junio de este año, Rafael Rojas, historiador y ensayista de origen cubano, profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de la ciudad de México y académico internacional de la de Princeton, analiza los cambios de los intelectuales de derecha y de izquierda ocurridos en las últimas décadas en América Latina.

[…]

Opinión

Soleá por blues

Bernardo Tobar Carrión
Quito, Ecuador

Con la cara sombreada de lamento, esculpida a golpes del destino, cruzada por un gesto de dolor por existir, una mujer con 70 y largos años sube al escenario y recibe el micrófono como si se tratara de una posta al Cielo. Se le ilumina el rostro y un no se qué transforma su mueca sufrida en la expresión más acabada de la alegría de vivir; el corazón le late al compás del bajo, cuya vibración es la suya. Ahora se contonea, en medio del cortejo de acordes, vive, gobierna, hipnotiza. Ha hecho arte de su grito reprimido; la dureza le ha templado las cuerdas de la voz; retenerla a punto de llanto, rebelde, le ha dado ese color que no es técnica, ni ensayo, ni solfeo de conservatorio.

[…]

Opinión

Cristina y la Corte Suprema de EE.UU.

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Por su naturaleza las decisiones de los altos tribunales nacionales de justicia tienen un impacto limitado a sus fronteras jurisdiccionales. Si bien algunos de estos tribunales causan estupor con ciertas decisiones que evidencian una ignorancia pasmosa y un servilismo bochornoso, la mayoría de ellos cumple con seriedad el rol que sus sistemas políticos les ha asignado. Pero no pasan de ello.

[…]

Opinión

Por un nuevo concilio

Leonardo Boff
Río de Janeiro, Brasil

Conocí al entonces padre Bergoglio en 1970, cuando participamos como conferencistas de un congreso sobre espiritualidad. Hoy es el papa Francisco, y Francisco no es apenas un nombre, es un proyecto de Iglesia pobre, simple, evangélica y despojada. Creo que su pontificado traerá cambios. Ha traído nuevos aires, nueva música, nuevas palabras para viejos problemas que nos permiten pensar en una nueva primavera de la iglesia. La Iglesia volvió a ser una casa espiritual.

[…]