Opinión

La política del carajo

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Ha quedado en paños menores la política revolucionaria, cuyo desciframiento le hizo la vida cuadritos al papá del socialismo del siglo XXI, Heinz Dieterich, y a tantos otros pensadores contemporáneos que intentaron, inútilmente, encontrar la esencia de la ideología verde, no parecida al chavismo, menos al alfarismo y nunca cerca del gutierrismo.

[…]

Opinión

Déjà vu

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Resulta ahora, según varios comentarios que he leído, que dizque sí sería función de los asambleístas presentar denuncias penales contra funcionarios públicos, imputándoles haber cometido un delito en el ejercicio del cargo que ocupan; colofón sería que, al hacer tal clase de denuncias, protegidos quedarían por el manto de la irresponsabilidad parlamentaria. Como no encuentro ni en la Constitución ni en la ley orgánica de la Función Legislativa norma alguna que -ni con mala redacción ni con generosa lectura- siquiera sugiera que existe cosa parecida a semejante facultad, no queda entonces más que entender que la aludida tesis estaría siendo fundamentada en algo así como una función implícita, que vendría, digamos, aneja a la de fiscalización, a la que serviría como instrumento de realización.

[…]

Opinión

Por qué el papa Francisco no da la comunión

Sandro Magister
Roma, Italia

Hay una particularidad, en las misas celebradas por el papa Francisco, que suscita interrogantes que hasta ahora han quedado sin respuesta. Al momento de la comunión, el papa Jorge Mario Bergoglio no la administra personalmente sino que deja que sean otros los que den a los fieles la hostia consagrada. Se sienta y espera que termine la distribución del sacramento. Las excepciones son poquísimas. En las misas solemnes, antes de sentarse, el Papa da la comunión a quien lo asiste en el altar. Y en la Misa del Jueves Santo pasado, en la cárcel de menores de Casal del Marmo, quiso dar él la comunión a los jóvenes detenidos que se acercaron a recibirla. Desde que es Papa, Bergoglio no ha dado una explicación de este comportamiento suyo.

[…]

Opinión

En busca de legitimidad

O Estado do São Paulo
São Paulo, Brasil

La presidenta Dilma Rousseff extenderá hoy la alfombra roja a Nicolás Maduro, confiriéndole una legitimidad que el presidente venezolano está muy lejos de disfrutar en su propio país. Maduro partió en visita a los países del Mercosur con la expectativa de demostrar que tiene el apoyo de los principales vecinos y lograr fortalecerse ante el desafío de gobernar Venezuela en lugar del fallecido caudillo Hugo Chávez, cuyo carisma, bien o mal, garantizaba alguna estabilidad en medio de la grave crisis económica por la que el país atraviesa.

[…]

Opinión

Diplomacia y circo

Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Aunque la «crisis» ha sido superada en las últimas horas, las autoridades terminaron sacrificando a dos valiosos embajadores y colocando a sus países en una situación tremendamente embarazosa y ridícula. No hay duda de que el primer error provino de la Cancillería peruana por recoger, sin beneficio de inventario, denuncias falsas de la prensa amarillista y acusaciones malsanas de políticos desaprensivos que buscaron transformar un incidente de supermercado en un problema de género y honor nacional. Sobre esa base pantanosa y sin que mediara investigación seria sobre los hechos, el Gobierno del Perú solicitó el retiro del embajador Riofrío.

[…]

Opinión

El discurso

Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Cada vez menos gente resiste la tentación de dirigir unas palabras a guisa de bienvenida, brindis, solidaridad, homenaje o cualquier otra justificación que les permita reconocerse a sí mismos mientras aparentan elogiar a los demás. La línea más clásica en este género de servicio a las propias vanidades es la expresión paterna de orgullo por los logros del hijo el día de la graduación, invariablemente un muchacho que ha seguido la tradición familiar de estudio, dedicación, responsabilidad -«si supieran», comentan los colegas de juerga de este último-; o las referencias a la belleza de la novia -aunque todo el mundo ve que se parece tanto al tosco espécimen con cara de buey sogueado de su padre-, o a su virtud modelada a semejanza de la madre -aunque todo el mundo ve que no se parece en nada al que oficia de padre-. Y al término de la capilla ardiente, vemos a todo difunto retratado como un modelo a seguir.

[…]

Opinión

Hambre y subsidios

Danilo Arbilla
Madrid, España

Pasó por aquí, hace unos días, el director general de la FAO, el brasileño José Graziano da Silva, y habló sobre el hambre en el mundo. Reclamó más y más esfuerzos para acabar con ese flagelo que afecta a algo más de 850 millones de habitantes de la Tierra, pero al tiempo destacó lo logrado en las últimas dos décadas. También recordó un tema que muchos olvidan y que contribuyó a empeorar la situación, la del hambre y el empobrecimiento mundial, que es el de los subsidios agrícolas en la Comunidad Europea.

[…]

Opinión

Esquizofrénica y trastornada mental…

Betty Escobar
Nueva York, Estados Unidos

Siempre he creído que tengo “una patada” de dislexia y OCD (Obsessive-compulsive disorder o en español: Trastorno obsesivo compulsivo), de andar enderezando cuadros de paredes en casas u oficinas, o confundiendo el número 7 con la letra T o el 3 con la letra E… Pero ¿de ahí a ser “esquizofrénica y trastornada mental” como he sido descrita nada menos que en el informe a la nación de un sábado? ¡Wow! Pero lo más irónico de todo, no es haber sido llamada de esa manera, sino quién me llamó así.

[…]

Opinión

Inmunidad a la carta

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Mientras que la institución de la inmunidad diplomática ha puesto a salvo a un embajador de las posibles acciones judiciales en su contra por su deplorable conducta, la inmunidad parlamentaria de los asambleístas ha sido prácticamente eliminada. Gracias a una increíble decisión judicial que contradice abiertamente el texto y el espíritu constitucional, así como los precedentes, la presentación de una denuncia ante la fiscalía por asuntos de interés públicos resulta ahora que es un acto ajeno a la función fiscalizadora de los representantes elegidos popularmente. Hay inmunidad para agredir a particulares en un supermercado, pero no la hay para fiscalizar a los poderes públicos.

[…]

Opinión

Nueva estrategia

Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

No resulta fácil entender la estrategia diplomática del actual Gobierno de Venezuela. En la última semana aproximadamente se indispuso, – una palabra más suave para referirse a lo que realmente sucedió, – con el Gobierno del Perú atacando a su canciller Rafael Roncagliolo de «injerencista» en la política interna del país, de «haber cometido el error de su vida» y llamando a consulta al embajador venezolano en Lima.

[…]