Opinión

Los socios de Hugo Chávez en Estados Unidos

Otto Reich y Ezequiel Vásquez-Ger
Washington, Estados Unidos

Venezuela se sumerge cada día más en una tragedia política y económica de magnitudes catastróficas. La escasez azota a toda la población. En las góndolas de los supermercados a veces no se encuentra ni leche, ni aceite ni harina. La tasa de homicidios continúa batiendo récords cada año. El país está gobernado por personas que han sido designadas “capos de la droga” por el gobierno americano. Sin embargo, dentro de este contexto, existe un pequeño grupo de personas, comúnmente llamados boliburgueses –o bolichicos, en su versión joven– que han logrado inexplicablemente crear fortunas de magnitudes superlativas.

[…]

Opinión

Ascensos militares

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

El Ecuador necesita, más que nunca, de unas FF.AA. profesionales y estrictamente jerarquizadas, con alta disciplina, que en su cúpula estén los mejores hombres, nombrados con apego estricto a leyes y reglamentos militares.

[…]

Opinión

La receta de Correa

Editorial del diario El Comercio
Lima, Perú

El caso de Ecuador es digno de análisis, pues Rafael Correa no solo acaba de ser reelegido con más del 60% de los votos, sino que nunca un presidente fue tan popular en ese país. La receta de su éxito electoral, sin embargo, no es nueva en América Latina: se trata de un presidente autoritario, que tiene amordazada a su oposición y que ha logrado mejorar la situación económica de sus ciudadanos sobre la base de políticas no sostenibles en el largo plazo.

[…]

No Picture
Opinión

Los jubilados

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Las últimas elecciones le van a salir caras al Seguro Social, por el montón de políticos jubilados que han quedado con estos resultados. Ya hasta se puede ver a algunos merodeando las plazas de la Independencia, en Quito, y la San Francisco, en Guayaquil, conversando como unos retirados más.

[…]

Opinión

Divorcio unilateral

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Es polémica la propuesta en trámite en la Asamblea, de reformar el Código Civil creando como causa de divorcio a la exclusiva voluntad de cualquiera de los miembros de la pareja, lo que permitiría que lo que empieza como contrato bilateral pueda ser terminado por declaración unilateral, sin fundarse en el «incumplimiento» de la otra parte. La voluntad de uno sería suficiente para concluir lo que fue voluntad de dos. Pero tampoco puede perderse de vista que, acabado el amor, es forzado mantener en papeles un matrimonio, y supuestamente una familia, inexistentes en los hechos. Confieso mis dudas.

[…]

Opinión

¿Una primavera vaticana?

Hans Küng
Tubinga, Alemania

La primavera árabe sacudió toda una serie de regímenes autoritarios. Ahora que ha dimitido el papa Benedicto XVI, ¿será posible que ocurra algo similar en la Iglesia católica, una primavera vaticana? Por supuesto, el sistema de la Iglesia católica, más que a Túnez o Egipto, se parece a una monarquía absoluta como Arabia Saudí. En ambos casos, no se han hecho auténticas reformas, sino concesiones sin importancia. En ambos casos, se invoca la tradición para oponerse a la reforma. En Arabia Saudí, la tradición solo se remonta a 200 años atrás; en el caso del papado, a 20 siglos.

[…]

Opinión

Las disculpas de Benedicto XVI

Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

Si alguna dificultad ha ocasionado Benedicto XVI en las salas de redacción sectarias y en portátiles de vaticanistas aficionados es encontrar el adjetivo que siga a su nombre de Pontífice: ¿”conservador” y digno resultado de la prefectura de la doctrina de la fe o “progresista” y ex militante de los sectores de la teología de la liberación? ¿El Papa trasparente que amenaza con entregar a las autoridades civiles a los curas pederastas y sabe que el enemigo está dentro de la Iglesia o el encubridor de Maciel a quien finalmente en Luz del mundo llamó “falso profeta”? ¿Intelectual, frío, poco comunicativo, o sentimental porque en su primera encíclica habla del amor y responde inquietudes a los niños? ¿Austero con gustos por la vida monacal o despilfarrador porque supuestamente usa zapatos Prada?

[…]

Opinión

El legado de un Papa

Editorial de diario El País
Madrid, España

Desde que el 11 de febrero anunciara su renuncia hasta hoy, día en que se hace efectiva, Benedicto XVI ha tomado decisiones cargadas de significado. Unas tienen relación con las finanzas y otras, con los escándalos de pederastia. Joseph Ratzinger advirtió esta semana que la oración no supone aislarse del mundo, sino reconducirse hacia la acción. A ello se ha entregado. En solo diecisiete días ha puesto de manifiesto, casi en tiempo de descuento, su determinación para marcar el camino a su sucesor y también allanarlo ante los dos problemas que más erosionan en este momento la credibilidad de la institución.

[…]

Opinión

Adios

Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Adiós retrotrae al acto de despedida con el que históricamente los cristianos encomendaban a sus conocidos, amigos y familiares. ¡Que Dios te bendiga (cuide, acompañe, proteja)! Es un acto ritual, pero la palabra es un eco en que se mezclan espiritualidad, protección, afecto y comunidad. No puedo dejar de pensar en el vocablo y en la despedida de Joseph Ratzinger -más conocido como el Papa Benedicto VXI- al mando de la Iglesia Católica Romana, este día.

[…]

Opinión

Gracias, Benedicto XVI

Jaime Baquero
Quito, Ecuador

Podría parecer un tópico romántico pero se trata de la vida misma en plena cotidianeidad posmoderna: la era de la información ha llevado a la humanidad, casi sin darse cuenta, hacia un amor incondicional a todo lo que conlleva el calificativo de transparente. La realidad por encima de todo, nada de ocultismos adornados. Se terminó el anonimato. Redes sociales a vista y paciencia de la ciudadanía, sitios de información privada transformados en plataformas públicas y bases de datos para curiosos.

[…]