Opinión

Oíd mortales

Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Como se creen mesías y que tienen la misión de salvar al mundo, se creen inmortales, intocables, irreprochables, incuestionables y están decididos a llevarse todo por delante; si es necesario, el mundo también. Las convicciones democráticas de los presidentes bolivarianos están a la vista: no hay uno solo de ellos, con excepción de Cuba, que no busque reformar la constitución de sus respectivos países para lograr permanecer en el poder mucho más allá de lo considerado razonable.

[…]

Opinión

El palo ensebado

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Se escriben leyes desde los escritorios burocráticos, desde los sectores sociales, por los agentes políticos, las ONG, de espaldas a los verdaderos actores de la realidad que intentan regular. Que quienes no sospechan lo que es tomar riesgos empresariales, levantar capitales, generar empleo, competir en el mercado por ganar, a fuerza de calidad, la preferencia de los consumidores, hagan leyes o políticas públicas con incidencia en la economía contra la opinión de los destinatarios de la norma, es tanto como fabricar mangueras para motobombas sin consultar a los bomberos.

[…]

Opinión

Ecuador: el David banquero

Por Álvaro Vargas Llosa
Washington, Estados Unidos

Acaba de iniciarse la campaña electoral en Ecuador, aunque la candidatura del principal rival del Presidente Correa, el ex banquero Guillermo Lasso, que ya alcanza el 23 por ciento en intención de voto, ha sido objeto de un ardid antidemocratico: se le ha impedido inscribirse porque su compañero de fórmula, el indígena Auki Tituaña, estaba descalificado en vista de su pasada afiliación a otro grupo, el movimiento Pachakutik. Lasso, ese David enfrentado a Goliat, tendrá que buscar reemplazo.

[…]

Opinión

La CIDH, en la mira

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Ha sido uno de los episodios más deplorables del escenario internacional contemporáneo ver a un grupo de estados latinoamericanos empeñarse de manera concertada en debilitar los poderes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En el pasado, la Comisión ciertamente fue objeto de críticas y protestas de parte de gobiernos que se sintieron incómodos con sus pronunciamientos, decisiones y políticas. Desde Pinochet hasta Uribe, pasando por Fujimori, Videla y Bordaberry, todos en su momento cuestionaron a la CIDH bajo el argumento de que ella invadía su soberanía al defender a las víctimas de violaciones y abusos de sus derechos humanos.

[…]

Opinión

Malestares y expresiones

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Hasta ahora en Chile, continúa preocupando la alta abstención de los votantes, -un porcentaje aproximado del 60% de electores que no ejerció su derecho, – en los comicios del pasado domingo 28 de octubre para elegir autoridades municipales. ¿Cómo interpretarla? ¿A quién favorece? Estas elecciones fueron vistas como un anticipo de lo que pasaría en las presidenciales del próximo año y como consecuencia la aprobación o desaprobación de la gestión del Gobierno del presidente Piñera.

[…]

Opinión

El sueño ecuatoriano

Por Damián Monroy
Manta, Ecuador

El entusiasmo del joven hace un contraste con la mirada de decepción de su madre luego de escuchar sus planes. Él quiere emigrar a un país del norte para alcanzar sus sueños y ayudarla, pero ella piensa que su pequeño está persiguiendo objetivos equivocados y ajenos a nuestro país. En una fracción de segundo el corazón de madre toma el control y ella pasa de la decepción a la ternura para comenzar a explicarle que hay otro sueño mucho mejor al que él quiere alcanzar. Se trata del Sueño Ecuatoriano, un concepto que en este video se compone de los siguientes seis elementos:

[…]

Opinión

Sí, soy banquero

Por Guillermo Lasso Alcívar
Guayaquil, Ecuador

He escogido ser banquero y llevo mi profesión con orgullo. Pero a mis 27 años veo con tristeza cómo siembran el calificativo de «banquero corrupto». Rechazo frontalmente este prejuicio. La banca es un negocio legítimo y una actividad importante en el desarrollo del país. Nada hay de qué avergonzarse. Por el contrario, es hora que la sociedad se sacuda estas concepciones prefabricadas y comprenda a la banca como la actividad fundamental que es: el custodio de los depósitos de la gente y el facilitador de créditos de personas y empresas.

[…]

Opinión

Los Intelectuales, los Abalorios.

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

A mediados de octubre de este año, el diario Hoy de la ciudad de Quito publicó la entrevista de Thalía Flores al filosofo y literato Iván Carvajal. El tema central de la entrevista es el rol de los intelectuales y pensadores durante las crisis éticas que son inherentes a formas autoritarias de ejercicio del poder público. Carvajal critica a los intelectuales adherentes al poder político que han optado por el silencio y la complaciente tolerancia hacia la corrupción y prepotencia.

[…]

Opinión

Lenin, el insustituible

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Entre las pocas afirmaciones categóricas del presidente Correa que no generan oposición por parte de la prensa ni de ningún sector político, se encuentran los halagos que el presidente con justicia dedica a su binomio actual. La razón es, que justificadamente, el vicepresidente Moreno goza de una altísima estima y respeto tanto del electorado, como de la mayoría de sectores representativos de la sociedad ecuatoriana.

[…]