El otro, otro Guttenberg
Quito, Ecuador
En todo el mundo hay pillos. Sólo que en los países civilizados se los castiga, mientras que acá andan felices por ahí.
En todo el mundo hay pillos. Sólo que en los países civilizados se los castiga, mientras que acá andan felices por ahí.
La Superintendencia de Control del Poder de Mercado organizó, entre el 29 y 30 de enero pasado, un seminario internacional cuyo tema fue la colusión en las compras públicas. Es la quinta ronda de encuentros internacionales, en el contexto de la aprobación de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, en el año anterior.
Sabe perfectamente que está haciendo trampa pero no le importa, porque está consciente de que es la única manera con la que puede alzarse con la victoria. Lo saben también, y eso me parece más grave, quienes lo apoyan en el fraude, y le facilitan los medios, cooperando con él, no porque crean en su proyecto, ni les interese, sino porque están lucrando de él y porque están decididos a seguir beneficiándose de ello todo el tiempo que dure el engaño. La frase que pronunció ante la entrevistadora Oprah Winfrey dejó al descubierto las interioridades de su alma: “hice trampa por arrogancia y por mi instinto insaciable de victoria”.
Dice la canción que tengo pena contigo y yo comparto tu condena. Estamos en vísperas electorales y por tanto a merced de la contaminación, no sólo de postes, de bulla, de invasión a la privacidad… te llaman a tu casa, a tu celular, personas que no conoces, a quienes que jamás entregaste información. Te “requisan” en la calle tu voto, te invaden de colores que llegan a ser estridentes, colores “focos”, fosforescentes, similares a los de una cotorra. ¡Bendito!
Sin haber entrevistado personalmente al presidente ecuatoriano, “El Cuentero de Carondelet”, ha sido lanzado como una granada de cara a las elecciones presidenciales del 2013 en Ecuador. Así, el periodista y abogado argentino Nicolás Márquez cierra una saga sobre los líderes del Socialismo Siglo XXI, a quienes define como neocomunistas que se apropian de la democracia “para imponer precisamente un sistema ajeno a la democracia, valiéndose de los votos para construir un despotismo y concentrar los poderes en la persona del caudillo elegido”. Con publicaciones previas que desmitifican a Ernesto “El Che” Guevara, la revolución cubana, Hugo Chávez, Evo Morales, ahora le tocó el turno a Rafael Correa, a quien reconoce como el más culto del “club”, y cuya relevancia regional consistiría en la perspectiva de trasladar el Estado Mayor de La Habana hacia Quito.
Ya deben haberse enterado que existe un manual para el uso de la foto de Rafael en las oficinas públicas. Pero les apuesto a que no saben los detalles, como no los saben todavía altos y bajos funcionarios de la revolución que no saben que foto colgar. Ah, eso lo sé yo, que todo me cuentan. Pues fíjense que han dispuesto que la foto oficial del Machi, el ungido, el que quiere que votemos todo todito por él y por nadie más, el muy egoísta, el que ya no carga las puertas solo para no hacerme propaganda y en cambio carga las bicicletas, ese mismo, la foto de él debe cumplir ciertos requisitos que han puesto a todos los y las gobernadores y gobernadoras a volar, para cumplir la exigencia.
Muchas y crueles, en algunos casos, han sido las humillaciones que el Paraguay debió soportar desde que se produjo la legal destitución de Fernando Lugo de la Presidencia de la República por notorio “mal desempeño” de sus funciones. No obstante, la más osada e intolerable de todas es la infringida a la dignidad de la Nación por el tirano de la dictadura más antigua del continente, Raúl Castro, quien en un extremo de desfachatez se permitió el tupé de referirse al Paraguay y de dictar cátedra de democracia.
La candidatura del pastor Zavala, tal como quedó plasmada en la entrevista con HOY de la semana pasada y en varias declaraciones públicas, revela que el emerger de fanatismos religiosos es un fenómeno global, que no se restringe al reduccionismo que apunta al mundo «árabe» sino a todas las expresiones fundamentalistas que dicen apropiarse de un mensaje divino desde una literalidad y una supuesta altura moral que no contempla objeciones, disonancias y otras visiones de la vida en sociedad, porque hacerlo sería participar del «pecado».
Como parte del realismo mágico que acompaña generalmente las ceremonias de integración regional, la Cumbre de la Celac 2013 arrancó con un emotivo homenaje a Hugo Chávez y concluyó con la designación de Raúl Castro como Presidente pro témpore del organismo. Una paradoja mayor y grotesca si consideramos que uno de los ejes primordiales de la Celac es la cláusula democrática y el respeto a los derechos humanos.
Alberto Molina
Quito, Ecuador
Grandes intereses políticos y económicos han sido el real motivo para ocultar la agonía y muerte de gobernantes, especialmente de dictadores. José Luis Palma Gámiz fue parte del equipo de médicos que atendió al dictador español Francisco Franco (1892-1975), Caudillo de España por la Gracia de Dios, en sus últimos días de vida. Palma relata en su libro, “El paciente del Pardo”, cómo se intentó ocultar la verdad a la opinión pública y cómo se prolongó inútilmente la agonía de Franco.
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.