Opinión

Prohibido opinar

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

El editor general del The New York Times por casi cuatro décadas, Arthur Ochs Sulzberger, quien fue el artífice de la transformación de ese diario en uno de los mejores del mundo, y que lamentablemente acaba de fallecer, sostenía que el público que compra el Times no lo hace por su información sino por su “judgement”, es decir, por su juicio o criterio. Ciertamente con la revolución tecnológica en las comunicaciones hoy en día la calidad de un medio de comunicación no descansa ya en la cantidad de información que es capaz de transmitir, sino más bien en el análisis que haga de ella. El público –que es más inteligente de lo que muchos políticos están dispuestos a aceptar– será el que escoja un medio sobre otro precisamente por la rigurosidad de su análisis y, en especial, por la afinidad de dichos análisis con sus preferencias.

[…]

Opinión

Releyendo a Roig

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Releyendo la obra del filósofo argentino Arturo Andrés Roig, de tanta relevancia en el Ecuador por su impulso al estudio de la Historia de las Ideas en el país, pero sobre todo por su empeño intelectual de conceder validez epistemológica y rigor metodológico a la variada producción de pensamiento entre nosotros, inclasificable dentro de las categorías convencionalmente asumidas como científicas, no deja de llamar la atención su polémica contra la filosofía académica, instaurada en las universidades de su tiempo, aislada en una torre de marfil intelectual y ajena por principio a los problemas de la sociedad. ¿Quizá un eco no consciente de la disputa entre peronismo e intelectuales?

[…]

Opinión

Yoani, libertad de expresión y Ecuador

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Confieso ser todavía creyente en que la libertad de expresión sin ofensas y con sustento es respetada en este gobierno. No se si necesariamente escuchada, considerada o tomada con cierto grado de referencia o seriedad. No cuestiono tampoco el argumento de aquellos que sostienen que otras épocas fueron mejor. Pero ese no es el tema al que quiero referirme en este escrito. Es más bien el verdadero compromiso que la Revolución Ciudadana tiene con la defensa del derecho a la libre expresión lo que ocupa mi interés.

[…]

Opinión

Parlatino

Por Edwin Britez
Asunción, Paraguay

El 16 marzo de 2007 publiqué una columna bajo el título de “La soledad del Congreso ecuatoriano” y en ella criticaba el silencio ante el atropello que sufría entonces el Parlamento de Ecuador. Cité concretamente el silencio del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), que tiene 9 principios “inalterables”, uno de los cuales dice “la no intervención”.

[…]

Opinión

Pelucones de ayer y hoy

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Al cabo de cinco años de gestión de la mayor riqueza registrada en nuestra historia, conviene identificar y discutir el modelo económico impulsado por Alianza País. La hipótesis del presente artículo es que el Gobierno ha profundizado el modelo rentista y mercantilista que el país conserva por décadas y que sus mayores beneficiarios han sido los grandes grupos que dominan la economía ecuatoriana.

[…]

No Picture
Opinión

Contrafactual del 30S

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

El término contrafactual es la manera complicada de decir “qué hubiera pasado si…”. El problema de los ejercicios contrafactuales es que son excesivamente especulativos. Nadie puede predecir el futuro y nadie puede predecir el presente si el pasado hubiera sido distinto.

[…]

Opinión

Sobre amenazas y otras miserias

Por Jorge Ortiz
Quito, Ecuador

“Yo no tuve nada que ver con las retaliaciones que, según supe después, usted sufrió durante mi gobierno. Créamelo”. Quien me lo decía, antes de empezar la última entrevista que tuve con él, unos meses antes de su muerte, era el expresidentes León Febres Cordero. “Fueron personas –añadió- que probablemente creyeron que haciéndole algún daño a usted se congraciaban conmigo”.

[…]

Opinión

Las aventuras de Pilar Núñez

Por Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

Cuando la conocí, en la época en que fue candidata a la Asamblea Constituyente, me pareció una mujer de carácter. Me agradó su firmeza y su convicción profunda sobre la trascendencia de eso que llaman Revolución Ciudadana. Ella también era de la idea, común en esa época, de que la Constituyente de Montecristi era la madre de todas las batallas. Por eso su campaña fue tenaz, incesante, contundente.

[…]

No Picture
Opinión

Los homenajeados

Por Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Les cuento que un grupo de verdes me andan rogando que organice mi propio homenaje y yo no quiero. Es que es la nueva tendencia, lo in, lo que está de moda, con eso me quieren convencer. Yo he dicho que no lo merezco, que no he hecho nada valioso y me responden que eso no importa, que a cualquiera ahora le hacen un homenaje, que no se trata de méritos, sino de pasar un buen rato, hablar cualquier zarandaja y tomarse un trago fino. Y ya está. Ven para homenajearte, me insisten. Yo les respondo que eso me suena a la famosa y urinaria frase de Nebot en sus buenos tiempos como diputado. Guácala. Me niego.

[…]