Opinión

-Dígame, licenciado

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

-Dígame, Licenciado, le preguntaba Lucas al Chaparrón Bonaparte en la inolvidable serie cómica de “Los Chifladitos”, creada por Chespirito allá por la década de los ochenta. Lo recordé la mañana del viernes, cuando escuché al Presidente Correa advertir en su Informe a la Nación que ha considerado pedir una licencia de su cargo para dirigir en las calles las protestas ciudadanas contra las firmas falsificadas.

[…]

Opinión

No les creo: este premio es una trampa

Por Carlos M. Reymundo Roberts
Buenos Aires, Argentina

La llamada me despertó a las 7 de la mañana de anteayer. Un amigo que trabaja en la Casa Rosada acababa de leer lo del premio que me dio la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) por estas columnas de los sábados y no podía creerlo. «Carlos, es el fin. Fuiste.» Tenía razón. A mí me pasó lo mismo cuando el miércoles a la tardecita recibí el mail de la SIP con la noticia. Mi primera reacción fue exactamente ésa: era el fin. Después de casi dos años de hacer buena letra como militante K, de convencer a todo el mundo de que me quedaba menos liberalismo que a Boudou y de jurar por la memoria de Néstor que no me iba a hacer eco de ninguno de los casos de corrupción que me entero casi a diario, esta maldita distinción venía a echar todo por tierra.

[…]

Opinión

El peligro de los militares bolivianos

Editorial del diario ABC Color
Asunción, Paraguay

Inspirado por el extravío ideológico del bolivarianismo castro-marxista puesto de moda por el gorila venezolano Hugo Chávez y seguido a pie firme por el presidente Evo Morales, recientemente el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, general Tito Gandarillas, instó a los militares de su país a identificarse y comprometerse institucionalmente con el espíritu de la nueva era política que supuestamente vive la nación del Altiplano. En su arenga, el alto jefe militar expresó que “con la llegada del nuevo gobierno, NUESTRO GOBIERNO (las mayúsculas son nuestras), la institución militar –impulsora de numerosos golpes de Estado y protagonista de largas dictaduras en las décadas de los 60, 70 y 80 del siglo pasado– mejoró su infraestructura y nunca más permitirá golpes de Estado, civiles-militares o de cualquier sector antidemocrático, vengan de donde vengan”.

[…]

Opinión

Los costos de la ideología

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

El Directorio del Banco Central acaba de expedir una regulación que obliga a transferir los dineros provenientes del exterior a través de sus cuentas. Todo pago o remesa que tenga como destinatario una persona natural o jurídica nacional deberá ser depositado en la entidad estatal para luego ser redireccionado hacia el beneficiario final. Algunos analistas estiman que la acción obedece al desmedido afán del Régimen de vigilar y controlar a los ciudadanos. Creo, más bien, que la medida se relaciona con los niveles de liquidez necesarios para sostener la dolarización sin contratiempos.

[…]

No Picture
Opinión

Reserva internacional

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Las reservas internacionales de un país son las divisas extranjeras que tiene un banco central para respaldar el dinero que ha emitido. Pero si el banco central no emite dinero, las reservas internacionales simplemente no pueden cumplir ese objetivo. Al menos, no las reservas que están en manos del banco central.

[…]

Opinión

Apagando incendios

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Los acuerdos y acercamientos de Ecuador con Irán han generado una inmensa expectativa en articulistas especializados en temas internacionales, tanto alrededor del mundo, como dentro de nuestras fronteras. A pesar de mis profundos esfuerzos por encontrar un artículo o escrito objetivamente analizado que favorezca la posición de acercamiento político, diplomático y comercial implementada por nuestra política externa con el país persa, confieso que no solo no he tenido éxito en conseguirlo, sino que mis angustias como ecuatoriano solamente han sido incrementadas.

[…]

No Picture
Opinión

Gracias, Alex

Por Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

En el peor de los momentos, cuando la bazofia se instala de nuevo en el escenario político de nuestro país, protagonizado por supuestos líderes que nos representan, apareces de la nada y nos das la más grande alegría de estos tiempos tramposos. Cuando somos víctimas de la estafa y el engaño, maquinados por políticos que se benefician con nuestros nombres para sus intereses privados, tus carreras nos dan impulso para ratificarnos que, pese a todo, se puede salir adelante. A propósito, Alex, ¿a ti a qué partido te afiliaron? Solo por curiosidad.

[…]

Opinión

Una fortuna fulminante

Editorial del diario El País
Madrid, España

Cristina Fernández, la actual presidenta de Argentina, es la segunda jefa de Estado más rica de Iberoamérica, después del chileno Sebastián Piñera, que llegó al poder cuando ya era multimillonario. El viernes de la pasada semana presentó su declaración anual de patrimonio, la de 2011, en la Oficina Anticorrupción de su país. Una casa en Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz; otra en Recoletos, una de las zonas acomodadas de de Buenos Aires; dos hoteles en el sur; más de la mitad de las 25 propiedades que estaban a nombre de su marido, Nestor Kirchner, y un montón de terrenos que en su día compró a poco más de un euro el metro cuadrado y que se valoran hoy a un precio infinitamente mayor.

[…]

Opinión

Te vas porque yo quiero que te vayas

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

¡Qué gran escritor es Juan José Millás! He leído esta mañana su columna en el diario El País sobre las tormentosas relaciones entre el gran director español Pedro Almodóvar y la diva Carmen Maura, y he logrado entender, como en una epifanía, los motivos de la catarata de agravios de los últimos días entre el ex presidente Abdalá Bucaram y su muy digno sucesor en la historia de esta república, el presidente Rafael Correa.

[…]

Opinión

Cinco estrategias para enfrentar la próxima década

Por Jaime Mejía
Miami, Estados Unidos

Durante las próximas dos décadas, las economías del mundo desarrollado entrarán en una fase de crecimiento lento como resultado de las crisis económicas que se han vivido en los últimos años en Estados Unidos y Europa. Recientemente, Bill Gross, uno de los gurús financieros más reconocidos del mundo, provocó estremecimientos en Wall Street cuando afirmó que las acciones no serán buena inversión en el futuro por culpa del bajo crecimiento que tendrán las economías del mundo desarrollado.

[…]