Opinión

Caries

Por Xavier Vizcaíno
Guayaquil, Ecuador

Liarse en controversia con el poder es cosa de valientes. O de estúpidos. Aparentemente es mejor la comodidad del despacho, del contrato, de la cara lavada, de la justificación moralista, de los lugares comunes: de los pobres, del pasado, de los otros, de los blancos, de los indios, de los negros. Si no soy yo, igual sería otro. No te metas, no es tu bronca, sigue tu camino.

[…]

Opinión

Los nuevos VIP

Por María Fernanda Egas
Miami, Estados Unidos

No puedo conformarme con el final del episodio internacional del disidente chino Chen Guangcheng, abogado no vidente y autodidacta, quien huyó de su arresto domiciliario en el cual sufría maltratos junto con su familia, debido a su denuncia sobre abortos y esterilizaciones forzosas a 7.000 mujeres de su provincia. Ni aunque él y su familia hayan sido liberados para radicarse en los Estados Unidos, luego de un comprometedor momento diplomático entre los dos países.

[…]

Opinión

Mamá, mamá e hija

Por Silvia Buendía
Guayaquil, Ecuador

Satya tiene dos madres, Helen y Nicky. Ellas tres conforman un hogar. No necesitan de un registro legal para existir como familia. Tampoco necesitan que la opinión pública unánimemente las apruebe como tal. Lo son y punto. Helen y Nicky desean inscribir a Satya como hija de las dos en el Registro Civil, no para empezar a ser madres de la niña, ni para empezar a ser ellas tres una familia; sino para acceder a los efectos legales que se derivan de ese reconocimiento oficial.

[…]

Opinión

Rapsodia Gourmet

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

El último crítico de gastronomía que conocí era Anton Ego, famoso por su favorable texto sobre el Ratatouille de Remy, servido en el restaurante Gusteau y preparado por el chef Linguini junto a su diminuto y sibarita ayudante. “Los grandes artistas pueden proceder de cualquier lugar”, dijo. Ahora, en cambio, la escritora francesa Muriel Barbery, reconocida por su excelente novela «La elegancia del erizo», nos presenta a Pierre Arthens, el crítico de gastronomía más famoso del mundo, quien se encuentra en su lecho de muerte buscando un sabor que lo redima.

[…]

No Picture
Opinión

En torno al caso Sayta

Mauricio Maldonado Muñoz
Buenos Aires, Argentina

Como suele ocurrir en el Ecuador, las discusiones sobre temas polémicos se suscitan, generalmente, no de manera espontánea, sino a propósito de algún caso que pone a prueba nuestros preconceptos, nuestra tolerancia y la visión que tenemos de nosotros mismos. Los hechos del caso Satya, aunque son bien conocidos, los recordaré sumariamente para efectos de lo que luego analizaré en este artículo. Satya es la hija biológica de Nicola, que es pareja lésbica de Helen (en unión de hecho reconocida).

[…]

Opinión

La gran debilidad de la Primavera Árabe

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

En este siglo donde los conceptos democráticos dominan el discurso político no solo de los países desarrollados, si no también el de la mayoría de países en vías de desarrollo, nadie puede objetar la necesidad de que el mundo Árabe requiere emprender cambios profundos que superen su status quo político.

[…]

No Picture
Opinión

Pobreza nueve puntos

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Manerita de presentar los datos. La noticia se resumió en que ‘La pobreza bajó 9 puntos’. La verdad, eso es correcto. En el fondo, es una buena noticia pero, como tantas cosas en la Revolución Ciudadana, presenta solo una parte de la información. No es una mentira, pero calla datos relevantes. Y eso es feo.

[…]

Opinión

Madre y… ¿madre?

Esteban Noboa Carrión
Guayaquil, Ecuador

Recientemente se ha dado el primer caso en el Ecuador en el que una pareja de homosexuales reivindica su derecho de inscribir en el Registro Civil a “su hijo” para que este lleve los apellidos de “ambas madres”. Hago énfasis porque es menester dejar claras ciertas cuestiones de hecho que son innegables. Por principio, la criatura no es el hijo de ambas, sino de solo una de ellas. En consecuencia, por definición biológica, solo ella es, estrictamente, madre. Establecido esto, es necesario analizar si en el ordenamiento jurídico existe el derecho constitucional que pretenden que se respete a través de una Acción de Protección.

[…]

No Picture
Opinión

Algo está saliendo mal

Por Marlon Puertas
Quito, Ecuador

Si la revolución avanza tanto como nos han convencido las propagandas, no entiendo porqué el país ha retrocedido a la misma velocidad. Es un contrasentido, pero es real. Los miles y miles de millones de dólares que se han gastado y se siguen gastando no son suficientes para crecer como país, pese a que nos dicen que ahora somos menos pobres. Los números en la economía apoyan sus discursos, pero el polvo y la suciedad de los hechos nos viene de frente a los ojos y nos impide contemplar tanta belleza.

[…]

Opinión

Crónica de dos locuras argentinas

Por Gonzalo Peltzer
Buenos Aires, Argentina

YPF quiere decir Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Es una contradicción en el mismo nombre que los yacimientos fiscales de la Argentina sean de una empresa española. La expropiación de YPF no es otra cosa que la vuelta a los orígenes de YPF: el cumplimiento de una decisión soberana que tiene que ver con la protección de la fuente de sus combustibles y la dirección de su política energética.

[…]