No Picture
Opinión

El consenso sin Washington

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Pese a su polémica negativa a asistir, tal vez sea el Presidente Correa quien mejor resumió lo sucedido en la Cumbre de Cartagena: ni un éxito ni un fracaso. Por primera vez en una cumbre continental, hubo lo que el canciller venezolano Nicolás Maduro denominó un “naciente consenso sin Washington para la unión de América Latina”. Y, más allá de los cuestionamientos que se pueda hacer a cierto eje político regional, eso es un síntoma de madurez: Latinoamérica, por lo menos en su retórica diplomática —que no es un aspecto menor—, ya dejó de ser el patio trasero de los Estados Unidos.

[…]

Opinión

¿El nuevo pragmatismo?

Por Manuel Ignacio Gómez Lecaro
Guayaquil, Ecuador

Kintto Lucas se fue. Dice que la derecha está dentro del poder. Para el ahora exvicecanciller, la prueba más clara de la derechización del correísmo está en las nuevas negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

[…]

No Picture
Opinión

Simón Espinosa, el joven doctor

Juan Jacobo Velasco
Santiago, Chile

La justicia tarda, pero llega. Es de justicia, por ejemplo, reconocer a quienes han hecho contribuciones sustantivas en áreas de conocimiento exactas o sociales. Y, aún más, a quienes, a través de sus ideas, abrillantan todas estas áreas e insuflan con su espíritu prístino, inteligente y sensible, de una nueva y mejor naturaleza, aquella que no está limitada por el comportamiento estanco, sino abierta a los otros y al horizonte extensísimo del pensamiento. Encontrar personas así es bastante más difícil en este pajar de Internet y las revoluciones e involuciones constantes de nuestro ecuatorial paisito. Pero gentes así de escasas y brillantes existen.

[…]

No Picture
Opinión

Adicción a la salud

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

No falta nada: zapatos especiales para enganchar los pedales, casco aerodinámico, pantaloneta elástica ceñida como segunda piel, guantes, gafas -casi un disfraz de superhéroe-, y lo último en bicicletas de montaña. Toda la parafernalia a punto para despeñarse en busca de aventura, sentir la adrenalina corriendo por las venas, las calorías quemándose en el abdomen, la grasa saliendo por los poros, las neuronas zangoloteando con los sacudones del camino, los dientes apretados para que no se aflojen las calzas. Una experiencia terapéutica, contra el estrés -la enfermedad de los aburridos-, para quebrar la rutina, y de paso las costillas.

[…]

Opinión

Sobre la Cumbre

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

La reciente Cumbre de las Américas celebrada el fin de semana pasado en Cartagena, Colombia, fracasó, -dicen algunos analistas, – porque no hubo consenso. Tanto, que no existió la consabida declaración final y en la foto de familia, como se suele llamar a aquella en que aparece todos los mandatarios, se notaron significativas ausencias. Aparte de ello, los presidentes Correa y Ortega no asistieron en señal clara de inconformidad por la no presencia de Cuba en el encuentro regional. La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner regresó a su país antes del cierre de la cumbre.

[…]

Opinión

Solo pretextos

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

España está atravesando la más grave crisis económica luego de su reencuentro con la democracia en 1978. Las dudas sobre la viabilidad de su sistema financiero crecen y se disipan en cosas de horas. A inicios de la semana pasada las perspectivas parecerían que mejoraban pero al concluir la semana nuevamente aparecieron nubarrones. El pasivo inmobiliario bancario –un reflejo del espejismo social que ese país ha vivido– está en el núcleo de esta crisis.

[…]

Opinión

Rebelión en la granja

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

El prólogo con el que la novela debía publicarse originalmente en 1945 lleva como título “La libertad de prensa”. El texto –sustituido a última hora y hallado años después entre los papeles de Orwell– se hace una pregunta central: ¿merece ser escuchada cualquier tipo de opinión, por impopular que sea? La interrogante surge frente a la postura antisoviética del escritor y periodista británico que contrastaba con la rusófila intelectualidad de su país. Pensar distinto era “inconveniente”. Escribirlo era estar condenado a la indiferencia o a la censura.

[…]

Opinión

Una ley para promover el software libre

Por David Ochoa
Quito, Ecuador

El 10 de abril de 2008, el presidente Correa expidió el Decreto Ejecutivo 1014 que dispone a la Función Ejecutiva utilizar software libre en todas sus actividades. En enero de 2012, la iniciativa Focus otorgó a Correa un premio por este Decreto. Tras cuatro años de esta política, conviene revisar cómo se la ha aplicado y qué falta por hacer.

[…]

Opinión

La renuncia buena

Por Gustavo Domínguez Quito, Ecuador

Durante la semana que pasó, el Ecuador se vio polemizado por dos renuncias. La primera, la del presidente Correa, quien anunció su retirada oficial a participar de la VI Cumbre de las Américas. Cumbre, que finalmente probó su fracaso. Mas allá de servir de escenario para una que otra escaramuza interesante, liderada por las noticias de la mala conducta de los funcionarios del servicio secreto destinado a proteger al presidente Obama, la retirada apresurada y molesta de la Cumbre de la presidenta argentina y la agresión verbal del Canciller Maduro al presidente norte americano, no nos dejó al continente ningún acuerdo beneficioso a corto ni mediano plazo.

[…]

Opinión

Animales

Por Silvia Buendía
Guayaquil, Ecuador

En Occidente tenemos la visión judeocristiana de que el ser humano es el amo de la creación, quien está llamado a gozarla, usarla y usufructuarla sin límite. Pero ya no podemos vivir en este nefasto antropocentrismo que ha dado como resultado el abuso, la polución y el agotamiento de materias primas. Esta visión cosmogónica está cambiando, cada vez es más común comulgar, por ejemplo, con las filosofías orientales que nos dicen que el ser humano es  parte de la naturaleza, no su dueño.

[…]