No Picture
Opinión

Los guerrilleros

Por Marlon Puertas

Los hay de todo tipo. De aquellos que son jóvenes, lucen barbas frondosas y descuidadas, pelo largo y una pinta adecuada para que todo quienes los vean, piensen por un segundo que tienen al frente a un digno seguidor del Che Guevara. Ah, el Che Guevara. El padre de los guerrilleros. Aquel, que en su nombre, se han inventado desde las más cándidas y absurdas revoluciones hasta los más crueles grupos que van por el mundo luciendo camisas rojas y fumando habanos como señal de su socialismo, acompañados de fusiles israelíes o norteamericanos y tomando Coca-Cola, como señal de su incoherencia.

[…]

Opinión

Las lecciones de Ortega

Por Carlos Jijón

¿La revolución ciudadana es más cercana al peronismo socialista de Cristina Kirchner o al sandinismo de Daniel Ortega? Trato de dilucidarlo mientras leo cómo en el Ecuador el Consejo de Participación Ciudadana está seleccionando los vocales del próximo Consejo Nacional Electoral, al mismo tiempo que veo por internet, en vivo, al Presidente del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua proclamar la reelección de Ortega con más del 60% de los votos. Un triunfo al estilo Mubarak, en Egipto, o muy parecido al que nos ha tenido acostumbrados la familia Al Assad, en Siria, en donde periódicamente se ha convocado a unas elecciones en las que los mandatarios en el poder han triunfado con mayorías abrumadoras, gracias al control eficaz de los organismos electorales, el sometimiento de los medios de comunicación, y la feroz represión que se ejercía luego sobre todo aquel que se atreviera a cuestionar la “victoria en las urnas”.

[…]

No Picture
Opinión

La casa estaba sucia

Por Danilo Arbilla

Cosas veredes Sancho, advirtió a su rechoncho escudero el estilizado Don Quijote. Y eso que no había visto nada y mucho menos se imaginaba lo que le quedaba por ver, de llegar a sobrevivir hasta estos días. Según la lista de “poderosos” de la Tierra, que elabora la revista estadounidense Forbes, el primero de los latinoamericanos que aparece en la nómina es la presidente brasileña, Dilma Rousseff (lugar 22). La sigue de cerca, en el puesto 23, el multimillonario empresario mexicano Carlos Slim y también un mexicano ocupa el tercer lugar (55): se trata de Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, quien parece ser la “la persona más buscada del mundo”. Hay de todo y para todos los gustos.

[…]

No Picture
Opinión

Con el pie izquierdo

Por Gustavo Domínguez

Si Adam E. Namm logra ser aprobado por el Comité de Relaciones Internacionales y posteriormente por el senado americano, tendrá que trabajar muy duro para que amplios sectores de la diplomacia internacional, especialmente de Latinoamérica, justifiquen sus desacertadas declaraciones: “De ninguna manera me limitaría para expresar los intereses y valores estadounidenses. De ninguna manera me abstendría de criticar al gobierno de Ecuador cuando amerite, simplemente porque nuestra última embajadora fue expulsada”.

[…]

Opinión

Un buen ciudadano combate la propaganda

Por Damián Monroy Alvarado
@Diosdado350

Impactante, persuasiva, esperanzadora y agradable. Está en todos lados y sin embargo suele ser difícil de detectar. La propaganda ha sido utilizada desde siempre para inducir a las personas a creer en algo, hacer algo, o comprar cosas. Debo advertir que para el título de esta entrada he utilizado una de las técnicas más básicas de la propaganda, una que lo convierte en una frase autorreferente. La más feroz de las propagandas es la que apunta a conquistar de manera simultánea aquellos tres elementos utilizando una serie de mensajes simples, contundentes y de fácil recordación. De la propaganda oficial, por ejemplo, se puede extraer el siguiente mensaje: La revolución avanza. Pero la revolución tiene enemigos, son muchos y están en todos lados, un enemigo de la revolución es enemigo nuestro. […]

No Picture
Opinión

Obligados a renunciar

Por Héctor Yépez Martínez
@hyepezm

El país ha sido testigo de un masivo despido de servidores públicos bajo una figura que raya en el disparate: las renuncias obligatorias. La locura no está, por supuesto, en la necesidad de depurar la función pública y reducir el gasto estatal en burocracia. Al contrario, optimizar los recursos del Estado es siempre bueno. El problema está en que el fin no justifica los medios y nada puede legitimar una burda e ilegal simulación para violar los derechos fundamentales de los servidores públicos que garantiza la Constitución de Montecristi.

[…]

No Picture
Opinión

Piernas calientes

Por Bernardo Tobar

Así podría titularse una comedia presentada en teatro de medio pelo y también la percha que exhiba lencería sin tapujos, una canción de rock latino, la marca de un bronceador o el rótulo de un conventillo. Ideal título para culebrón venezolano o para un centro de tonificación pre-temporada, de esos que prometen transformaciones sin dietas, cirugías, ni esfuerzo alguno, aspecto este último clave en una sociedad hedonista, que rehúye cualquier sacrificio, por lo que abundan las propuestas del tipo baje de peso sin ejercicio, hágase rico trabajando desde casa, aprenda inglés en 30 días, buen vivir con nueva Constitución…

[…]

Opinión

¿Será Iván El Terrible?

Por Tania Tinoco

Con enorme respeto a Colombia y los Colombianos, me permito escribir estas líneas sumándome a las especulaciones sobre el sucesor de «Alfonso Cano». No se trata de inmiscuirme en un tema que no me afecta. Me afecta. El conflicto armado colombiano ocurre geográficamente mas cerca de Quito que de la misma Bogotá. Pues bien, en la misma capital colombiana, vivía en los años 80 Luciano Marín Arango quien habìa llegado al Congreso por la Unión Patriótica, un partido político de extrema izquierda. Para entonces ya había pasado por las filas guerrilleras y allí volverìa después de la persecución y exterminio a las que se sometió a los integrantes del desaparecido movimiento de orientación marxista-leninista.

[…]

Opinión

La máquina de guerra

Por Joaquín Hernández Alvarado

En su último libro, Eduardo Pizarro Leongomez define a la guerrilla campesina que surgió en Colombia a mediados del siglo pasado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como «La máquina de guerra». El título alude a la transformación de este grupo armado de orientación marxista leninista estalinista en una compleja organización militar sin ideología que cuenta entre sus estrategias de lucha con el secuestro, la extorsión, el narcotráfico y el terror, dirigida por una junta de siete miembros (Politburó) y con una cabeza visible, el Secretario General.

[…]

Opinión

The end

Por Andrés Cárdenas
@andrescardenasm

Hace tres años el feriado de difuntos lo pasé con Rodrigo: mal futbolista pero profesor de brillante memoria. Hoy su cuerpo está enterrado en el cementerio general de Santiago. Murieron esos amigos con los que viví en Tailandia, murieron mis tías de cáncer, murió Dios asesinado en su intento por ser hombre, víctima de una injusticia de la autoridad, murió Steve Jobs que había creado iTodo y era el paradigma de hombre exitoso, murió mi hermano menor antes de que nadie pueda besarlo, murió Sabato, murió Salinger. Mueren todos. No hay nada que hacer. Nada. […]