No Picture
Opinión

¿Nos conviene el Mercosur?

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Definitivamente no. Nuestros socios comerciales ideales son los países que están muy cerca y los países que están muy lejos. Como los países del Mercosur no son ni lo uno ni lo otro, son poco interesantes como socios comerciales. Al Ecuador le conviene más comerciar con los países andinos (Colombia, Bolivia, Perú y Venezuela) y con los países industria-lizados del norte (EE.UU., Ca-nadá y Europa) que con los del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). La afirmación inicial requiere de varias aclaraciones. Los mejores socios comerciales para el Ecuador son aquellos países que están muy cerca y en los cuales tenemos algunas ventajas. 

[…]

Opinión

Año nuevo lejos de casa

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

Durante la noche habían caído los primeros copos de nieve de ese invierno que llegaba retrasado. Un gran cúmulo de cristales blancos se arrimaba al vidrio exterior de la ventana doble y, como el diafragma de una cámara fotográfica, filtraba el ingreso de la luz del último amanecer del año. Abrí la ventana para dejar que escape algo del calor que el radiador acumuló durante horas. Una ducha rápida, desayuno de hotel, un buen abrigo y a la calle.

[…]

Opinión

Prohibido olvidar

Por Alberto Molina Flores
Quito, Ecuador

No obstante el coronel de Policía César Carrión, acusado de haber participado en un supuesto intento de magnicidio el 30 de septiembre de 2010, durante los disturbios que se generaron en la revuelta policial, fue sobreseído en todas las instancias judiciales, se pretendió (a través de la acuciosa intervención de la Contraloría) hacerle pagar el valor por los daños ocasionados al Hospital, argumentando que no había asegurado dicha casa de salud policial. El coronel Carrión al momento apenas tenía dos meses de Director y el tema del seguro, en las instituciones como la Policía o FF.AA. se resuelve en instancias superiores; como si esto fuera poco, el Consejo de Generales decidió darle de baja de las filas policiales, “por atentar contra el prestigio y honor de la Policía Nacional”.

[…]

Opinión

Si no lo llamamos democracia, se acaba el problema

Por Gonzalo Peltzer
Buenos Aires, Argentina

En pocos días del pasado mes de diciembre han sucedido en el mundo tres hechos bien interesantes de comparar porque tienen mucho en común. Se los cuento. El 10 de diciembre Cristina Fernández, viuda de Kirchner, tomó posesión de su segundo mandato como presidenta de la Argentina. Siete días después, murió Kim Jong-il, el dictador vitalicio de Corea del Norte, que se hacía llamar Querido Líder por sus súbditos. Y el 21 de diciembre Mariano Rajoy juró como nuevo presidente de Gobierno en España.

[…]

Opinión

Firmar sentencias ajenas

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Aunque nada sea ya para sorprenderse, cada día surgen nuevas genialidades, que opacan a las anteriores. Esta vez el turno es de la casi extinta Corte Nacional de Justicia, integrada por los suplentes de los suplentes de la antigua Corte Suprema, muchos de los cuales apenas entienden español, al punto que hay unos, incluso a punto de ser reelegidos, para quienes haber «conocido» una causa es sinónimo de haberla «resuelto».

[…]

Opinión

Misión Imposible: Protocolo Silencio

Por María Fernanda Egas
Miami, Estados Unidos

Un Estado infiltrándose como la humedad en las paredes, soplones oficializados, ciudadanía adoctrinada con el dinero de su propio bolsillo, debilitado por más impuestos, inflación, y  costo de la corrupción. No me cabe duda de que este año se destacará por un aumento de ecuatorianos acusados de “terrorismo y subversión”, gracias al énfasis que dará la Secretaría de Información a las “actividades de inteligencia”. Como en tiempos de Torquemada y Hitler, todo ciudadano tendrá la categoría de informante.  

[…]

Opinión

Uno de esos cinco fue el Ecuador

Por Jorge Ortiz

Fue, en realidad, un comienzo de año tranquilo: hubo apenas trece muertos, es decir la mitad del promedio diario de los últimos nueve meses. Más aún, los tanques de guerra prácticamente no tuvieron que moverse de sus posiciones de combate, y todo el trabajo sucio, para dispersar a las turbas, estuvo a cargo de los francotiradores, que, como siempre, estuvieron eficaces e implacables. Claro que uno de ellos, probablemente cansado después de tantos días de tensión constante, se apresuró y, en medio del alboroto, mató de un balazo en la cabeza a un niño de seis años. En fin, gajes del oficio.

[…]

No Picture
Opinión

Trátelo con Respeto

Por Carlos Andrés Vera
Quito, Ecuador

Luego de su renuncia como Ministro de Defensa, el actual presidente colombiano Juan Manuel Santos escribió un libro con su versión del ataque al campamento de Angostura, hecho marcado por la muerte de Raúl Reyes en territorio ecuatoriano. Pocos días después, en una de sus sabatinas, Rafael Correa elogió al texto y su autor: «Ese pobre hombre (Santos) tiene un zapato en el cerebro y una piedra en el corazón». Afirmó que Santos era un mentiroso y señaló que no hablaría más del tema porque sería contribuir a hacerle publicidad al libro y no valía la pena ni leerlo. Un par de años después, Rafael y Juan Manuel se tomaban fotos en el balcón de Carondelet, aparentemente muy felices y campechanos. ¿Qué hizo Juan Manuel para reconquistar a Rafael?

[…]

Opinión

Preocupándonos del futuro

Por Camila Moreno
Quito, Ecuador

Uno de mis propósitos para este año consiste en ayudar a conservar el medio ambiente; siempre he creído que es necesario cuidar el planeta en el que vivimos, no sólo por preservar un buen futuro a largo plazo, sino también un futuro a corto plazo: es decir el mundo que veremos año tras año si evitamos o disminuimos, al menos en parte, el daño que causamos y que provoca cambios irrevocables paulatinamente. Uno de los aspectos positivos de este gobierno, no sólo en el 2011 sino a través de su mandato, ha sido la implementación de ciertas medidas ambientales, unas más populares y efectivas que otras, algunas ciertamente polémicas, por el discurso variable y muchas veces inconsistente que se ha manejado en su implementación.

[…]

Opinión

Pensar de acuerdo al manual de amor al líder

Por Eduardo Varas
Quito, Ecuador

Por regla general, en este Ecuador encorsetado en una Revolución Ciudadana, las ideas y los pensamientos, más que permitirnos un recorrido o un diálogo necesario, se concentran en ser verdades, bloques inamovibles. No importa la posición que se tenga, si a favor o en contra del régimen, de seguro encontrará la manera de refrendar sus ideas en función de las cosas que ve y que cree que ha visto. Insisto: la razón engaña, sobre todo, cuando hay un bicho que nos hace creer que somos animales infalibles y que todos nuestros objetivos son los adecuados.

[…]