No Picture
Opinión

«Anule todo»

Por Carlos Andrés Vera

El Corcho, que minutos antes había encargado la conducción de la sesión a Irina Cabezas, se levanta de su curul de “candidato-asambleísta”, camina hacia Irina y, luego de sorber agua de una botella plástica, da la orden: “Anule todo”. Cabezas, embalada, procede y anula la rectificación que le daba al Corcho 62 votos a favor, 60 en contra, cero votos blancos y dos abstenciones. Para ganar la presidencia, se necesitan al menos 63 votos. Esa rectificación no favorecía a Cordero. Lo procedente, de acuerdo a la ley, luego de la primera rectificación, era poner a consideración de la Asamblea la votación de Betty Amores. Nada. Anule todo.

[…]

Opinión

Ganar haciendo trampa

Por Carlos Jijón

La primera votación del Congreso que recuerdo sucedió allá por 1980. Yo no llegaba a los 20 años. Pero me impresionó ver en las noticias que el Presidente Jaime Roldós, a quien yo admiraba, había ido a recorrer en la noche las instalaciones del Palacio Legislativo, en la víspera de que la entonces Cámara Nacional de Representantes, como entonces se llamaba, elija a sus dignidades en un episodio que en ese momento se consideraba crucial. Mucho tiempo ha pasado y quiero consignar aquí, antes de seguir adelante, que quizás los hechos no hayan sucedido exactamente como los relato, pero es así como los recuerdo.
[…]

Opinión

Vanidad de vanidades y todo es vanidad

Por Jorge Ortiz

¿Qué hacen en el gobierno, mansas y silenciosas, incapaces de cualquier reacción, esas personas que fueron dignas, que eran rebeldes e inteligentes y que siempre combatieron el autoritarismo y propugnaron una sociedad de derechos, garantías y libertades? ¿Por qué siguen ahí, callados y apocados, esos hombres que siempre despreciaron la codicia, que se valieron de la prensa libre para defender sus creencias, que repudiaron toda forma de abuso y prepotencia y, además, que se declararon solidarios y fraternos con quienes sufrían ofensas, atropellos y persecuciones? ¿Por qué ahora aceptan sin chistar lo que antes hubieran combatido con valor e integridad?

[…]

Opinión

Por la libertad de prensa

Por Alberto Molina

El asedio a la prensa libre en este país ha sido permanente, prácticamente desde el inició de este gobierno de la revolución ciudadana, del Socialismo del Siglo XXI -que hasta ahora no sabemos qué mismo es-, de las manos limpias y de los corazones ardientes. No han faltado los adjetivos calificativos para injuriar, insultar y burlarse de los ciudadanos que piensan diferente, especialmente en los monólogos sabatinos del señor presidente.

[…]

Opinión

Mejorar la profesión

Por Eduardo Varas

Se habla de medios. No importan la perspectiva ni el punto de fuga. Lo único que interesa es cómo ellos son el enemigo o cómo representan la defensa de un valor absoluto e incontrastable, que hoy se comprende como lo que sea: libertad de expresión. Nunca se ha dicho tanto sobre lo mediático en este país. Nunca se ha hablado muchas cosas y no se ha llegado a ningún sitio. En el fondo, nos hemos obsesionado con ideas que nos etiqueten y no somos capaces de hacer del ejercicio de la duda una posibilidad más para la convivencia.
[…]

Opinión

Aprendiendo de los uruguayos

Por David Ochoa

Uruguay ganó la Copa América, nada menos en casa de su centenario rival, la República Argentina. La Celeste vuelve a saborear resultados exitosos tras años de resultados negativos: en el mundial de Sudáfrica quedó cuarto y ahora es campeón del torneo continental. Creo que podemos aprender de los uruguayos muchas lecciones, en el fútbol y también en otras áreas.
[…]

No Picture
Opinión

Murdoch y la prensa

Por Vicente Albornoz

La primera reacción al ver el reciente escándalo de escuchas telefónicas protagonizado por el diario londinense News of the World es de repulsa, pues llegaron a intervenir el celular de una niña que fue raptada y luego asesinada en el año 2002 para oír los mensajes que le enviaban sus familiares. Posteriormente hicieron de todo eso un negocio rentable.

[…]

No Picture
Opinión

Ahora estoy del otro lado

Por Marlon Puertas

Les cuento que me viré. Pero no es el vire que se les vino a la mente, mal pensados. Es un cambio de posición como el que adoptó Alexis, de fiel asesor del ex dueño del país a recontrafiel asesor del actual dueño del país. Más o menos de eso estoy hablando. Es decir, de ser un fiel integrante de la prensa «corrugta», he decidido ser parte de la prensa impoluta, en resumen, de ahora en adelante, seré un periodista más al servicio de la revolución ciudadana. No me pregunten razones, porque son obvias y harían quedar en evidencia mi hábil jugada. Pero por tratarse de ustedes solo les voy a decir que recordé que el que juye vive, que en la hecatombe sálvense quien pueda, los niños y los periodistas primero. […]

Opinión

Una loca indemnización

Por Eduardo Carmigniani

Aún asumiendo como hipótesis la revolucionaria tesis de que los medios de comunicación deben responder por las injurias que lleguen a cometer sus columnistas, hay otro aspecto de la reciente sentencia del juez Juan Paredes que escala otra pared infranqueable para la ley y la lógica: la indemnización que manda a pagar, que al menos es loca.

[…]

Opinión

Bienvenido, dictador

Por Martín Santiváñez
Columnista del diario Correo, del Perú

LIMA – Hemos de agradecer al presidente Humala -que los Apus nos lo guarden hoy, mañana y siempre- la nueva estrategia diplomática que pondrá en marcha ese Metternich velasquista que es su canciller, Rafael Roncagliolo, mago de las relaciones internacionales y profundo conocedor del nuevo orden mundial. Para mayor gloria de la república humalista, pospondremos los TLC con los monstruos del capitalismo y apostaremos, «solidarios y vigilantes», por la unión soberana con las nuevas potencias mundiales: Brasil, Irán y Rusia. […]