Opinión

Fraude informático

Por Eduardo Carmigniani
Una especie de los llamados fraudes informáticos consiste en transferir en forma ilegítima dinero de las cuentas bancarias de otro, a las que se accede electrónicamente con alguna forma de suplantación de identidad, como el uso de la clave personal; siendo esta confidencial, principal punto de investigación debiera ser cómo pudo llegar a conocimiento -la clave- a las bandas mafiosas internacionales que se dedican masivamente a esos fraudes.

[…]

Opinión

Vocación totalitaria

Por Carlos Jijón

¿Por qué PAIS cree que tiene el derecho a ocupar la presidencia de la Asamblea Nacional y las dos vicepresidencias? La pregunta es difícil de responder, porque no tiene lógica. Por lo menos, no una lógica democrática. Aunque ganó la presidencia de la República, PAIS no ganó la mayoría en la Legislatura y no tiene ninguna lógica que, sin ninguna alianza, pretenda elegir el Presidente de la Asamblea Nacional, las dos vicepresidencias, el control total del Consejo de Administración de la Legislatura, y la mayoría en todas las comisiones, o por lo menos en la importante comisión de Fiscalización.

[…]

Opinión

¿Hundió Macri a Cristina Fernández?

Por Martín Santiváñez Vivanco
@viejoreino

Está acostumbrado a ganar. Mauricio Macri lo ha sido todo en el universo de la empresa y en el oscuro y difícil mundo del fútbol argentino, auténticas universidades del poder real. Por eso, esta victoria que le arranca al kirchnerismo, aplastando al senador Daniel Filmus, ex Ministro de Educación de Néstor Kirchner, sólo puede interpretarse como lo que en verdad es, un nuevo paso de Macri hacia su gran objetivo, la Casa Rosada.

[…]

Opinión

Montaigne y el poder

Joaquín Hernández Alvarado

Guayaquil, Ecuador

¿Qué tiene que ver Montaigne con los apremios de nuestra circunstancia, aparentemente tan lejana a la figura de intelectual tolerante y escéptico, capaz de dialogar con igual respeto con católicos y protestantes aunque en plenas guerras de religión?

[…]

No Picture
Opinión

Ley de Comunicación: ¿Límite o mordaza?

Por Héctor Yépez Martínez

Hoy más que nunca, urge que en los espacios de opinión ciudadana se discuta la inminente Ley de Comunicación. En la consulta se ordenó la creación de un Consejo de Regulación. Eso, en democracia, ya no se puede evadir. Lo que sí se puede es alzar la voz y evitar que el mandato popular sea pretexto para incluir disposiciones que nunca se consultaron. No vaya a ser que, con el falso argumento de las mayorías, se viole derechos fundamentales.

[…]

No Picture
Opinión

Siembra vientos…

Por Bernardo Tobar Carrión

El último choque de Correa con la prensa, que ha puesto a El Universo en terapia intensiva y ha provocado hemorragia en la opinión crítica, es en medio de la tragedia para la libertad también un suceso que ha puesto algunas cosas en claro y ha desprendido, con la violencia del volcamiento, algunas caretas de rasgos democráticos, para dejar al descubierto los verdaderos rostros trasnochados del sectarismo. Está claro, por ejemplo, que el Gobierno no escuchó la alarma del 30 de septiembre ni la segunda advertencia que la mayoría ciudadana -votos negativos más nulos- hizo en la última consulta popular y que no hay intención alguna ni capacidad de rectificación de la dirección política autoritaria que acusa el Régimen. Ya no caben dudas.

[…]

No Picture
Opinión

«Anule todo»

Por Carlos Andrés Vera

El Corcho, que minutos antes había encargado la conducción de la sesión a Irina Cabezas, se levanta de su curul de “candidato-asambleísta”, camina hacia Irina y, luego de sorber agua de una botella plástica, da la orden: “Anule todo”. Cabezas, embalada, procede y anula la rectificación que le daba al Corcho 62 votos a favor, 60 en contra, cero votos blancos y dos abstenciones. Para ganar la presidencia, se necesitan al menos 63 votos. Esa rectificación no favorecía a Cordero. Lo procedente, de acuerdo a la ley, luego de la primera rectificación, era poner a consideración de la Asamblea la votación de Betty Amores. Nada. Anule todo.

[…]

Opinión

Ganar haciendo trampa

Por Carlos Jijón

La primera votación del Congreso que recuerdo sucedió allá por 1980. Yo no llegaba a los 20 años. Pero me impresionó ver en las noticias que el Presidente Jaime Roldós, a quien yo admiraba, había ido a recorrer en la noche las instalaciones del Palacio Legislativo, en la víspera de que la entonces Cámara Nacional de Representantes, como entonces se llamaba, elija a sus dignidades en un episodio que en ese momento se consideraba crucial. Mucho tiempo ha pasado y quiero consignar aquí, antes de seguir adelante, que quizás los hechos no hayan sucedido exactamente como los relato, pero es así como los recuerdo.

[…]

Opinión

Vanidad de vanidades y todo es vanidad

Por Jorge Ortiz

¿Qué hacen en el gobierno, mansas y silenciosas, incapaces de cualquier reacción, esas personas que fueron dignas, que eran rebeldes e inteligentes y que siempre combatieron el autoritarismo y propugnaron una sociedad de derechos, garantías y libertades? ¿Por qué siguen ahí, callados y apocados, esos hombres que siempre despreciaron la codicia, que se valieron de la prensa libre para defender sus creencias, que repudiaron toda forma de abuso y prepotencia y, además, que se declararon solidarios y fraternos con quienes sufrían ofensas, atropellos y persecuciones? ¿Por qué ahora aceptan sin chistar lo que antes hubieran combatido con valor e integridad?

[…]