Opinión

Por la libertad de prensa

Por Alberto Molina

El asedio a la prensa libre en este país ha sido permanente, prácticamente desde el inició de este gobierno de la revolución ciudadana, del Socialismo del Siglo XXI -que hasta ahora no sabemos qué mismo es-, de las manos limpias y de los corazones ardientes. No han faltado los adjetivos calificativos para injuriar, insultar y burlarse de los ciudadanos que piensan diferente, especialmente en los monólogos sabatinos del señor presidente.

[…]

Opinión

Mejorar la profesión

Por Eduardo Varas

Se habla de medios. No importan la perspectiva ni el punto de fuga. Lo único que interesa es cómo ellos son el enemigo o cómo representan la defensa de un valor absoluto e incontrastable, que hoy se comprende como lo que sea: libertad de expresión. Nunca se ha dicho tanto sobre lo mediático en este país. Nunca se ha hablado muchas cosas y no se ha llegado a ningún sitio. En el fondo, nos hemos obsesionado con ideas que nos etiqueten y no somos capaces de hacer del ejercicio de la duda una posibilidad más para la convivencia.

[…]

Opinión

Aprendiendo de los uruguayos

Por David Ochoa

Uruguay ganó la Copa América, nada menos en casa de su centenario rival, la República Argentina. La Celeste vuelve a saborear resultados exitosos tras años de resultados negativos: en el mundial de Sudáfrica quedó cuarto y ahora es campeón del torneo continental. Creo que podemos aprender de los uruguayos muchas lecciones, en el fútbol y también en otras áreas.

[…]

No Picture
Opinión

Murdoch y la prensa

Por Vicente Albornoz

La primera reacción al ver el reciente escándalo de escuchas telefónicas protagonizado por el diario londinense News of the World es de repulsa, pues llegaron a intervenir el celular de una niña que fue raptada y luego asesinada en el año 2002 para oír los mensajes que le enviaban sus familiares. Posteriormente hicieron de todo eso un negocio rentable.

[…]

No Picture
Opinión

Ahora estoy del otro lado

Por Marlon Puertas

Les cuento que me viré. Pero no es el vire que se les vino a la mente, mal pensados. Es un cambio de posición como el que adoptó Alexis, de fiel asesor del ex dueño del país a recontrafiel asesor del actual dueño del país. Más o menos de eso estoy hablando. Es decir, de ser un fiel integrante de la prensa «corrugta», he decidido ser parte de la prensa impoluta, en resumen, de ahora en adelante, seré un periodista más al servicio de la revolución ciudadana. No me pregunten razones, porque son obvias y harían quedar en evidencia mi hábil jugada. Pero por tratarse de ustedes solo les voy a decir que recordé que el que juye vive, que en la hecatombe sálvense quien pueda, los niños y los periodistas primero.

[…]

Opinión

Una loca indemnización

Por Eduardo Carmigniani

Aún asumiendo como hipótesis la revolucionaria tesis de que los medios de comunicación deben responder por las injurias que lleguen a cometer sus columnistas, hay otro aspecto de la reciente sentencia del juez Juan Paredes que escala otra pared infranqueable para la ley y la lógica: la indemnización que manda a pagar, que al menos es loca.

[…]

Opinión

Bienvenido, dictador

Por Martín Santiváñez
Columnista del diario Correo, del Perú

LIMA – Hemos de agradecer al presidente Humala -que los Apus nos lo guarden hoy, mañana y siempre- la nueva estrategia diplomática que pondrá en marcha ese Metternich velasquista que es su canciller, Rafael Roncagliolo, mago de las relaciones internacionales y profundo conocedor del nuevo orden mundial. Para mayor gloria de la república humalista, pospondremos los TLC con los monstruos del capitalismo y apostaremos, «solidarios y vigilantes», por la unión soberana con las nuevas potencias mundiales: Brasil, Irán y Rusia.

[…]

Opinión

Ley del embudo

Por Carlos Jijón

No ha habido, creo, mayor simbolismo de la situación que vive hoy el Ecuador que la negativa de la Asamblea Nacional a autorizar que en un juez inicie un proceso penal para investigar si el Presidente de la República injurió o no a un ciudadano en una de la cadenas sabatinas. El hecho ocurre una semana después que otro juez condene a tres años de prisión y cuarenta millones de dólares a los accionistas del diario El Universo, y al editor de Opinión de ese diario por una columna sobre los sangrientos sucesos del 30 de septiembre de 2010.

[…]

No Picture
Opinión

Alguien no quiere que esto se sepa

Por Carlos Andrés Vera

Escena 1:

Argentina, 23 de enero de 1989. 42 militantes del MTP (Movimiento Todos por la Patria) asaltaron el cuartel militar “La Tablada” en la provincia de Buenos Aires. La acción respondió a un supuesto golpe de Estado que estarían gestando militares. El MTP logró ingresar al cuartel y se enfrentó durante 30 horas, a 3 600 efectivos de la policía y el ejército que rodearon la unidad. Entre los miembros del MTP, hubo 28 muertos y 3 desaparecidos. Entre los miembros de la policía y el Ejército, hubo 11 muertos. Las personas capturadas fueron torturadas, condenadas a distintas penas y despojadas del derecho a la apelación.

[…]

No Picture
Opinión

Periodicidio

Por Bernardo Tobar Carrión

He recordado mucho a Tres Patines luego de la sentencia tan extensa como inverosímil y precipitada que ha expedido un tremendo juez en Guayaquil en el caso Correa vs. El Universo. Porque el fallo es traído de los pelos, violento, gestado en el marco intimidatorio de las turbas que se apostaron fuera de la corte y de la fuerza pública que les garantizaba el monopolio del insulto contra los acusados.

[…]