Opinión

La emperatriz Dilma

Diario ABC Color
Asunción, Paraguay

El diario español El País publicó hace unos días unas inaceptables declaraciones de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, formuladas con relación a la necesidad de mantener el orden democrático en Venezuela. […]

Opinión

Próximo presidente del Mercosur armará a dos millones de obreros

ABC Color
Asunción, Paraguay

En un arranque retórico propio del déspota en el que se ha convertido, el nuevo mandamás de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó a las autoridades militares la incorporación de hasta dos millones de obreros en las milicias bolivarianas creadas por Hugo Chávez en 2005 y actualmente compuestas por más de 130.000 efectivos. El objetivo, adujo el obnubilado bolivariano, “es fortalecer la alianza obrero-militar” y obtener un “mayor respeto” para la clase trabajadora.

[…]

Opinión

Los bolivarianos tuercen las leyes para perpetuarse en el poder

Diario ABC Color
Asunción, Paraguay

Sin ningún esfuerzo, echando mano de un sinnúmero de “interpretaciones” legales y atajos constitucionales, el presidente de Bolivia, Evo Morales, logró que el Congreso de su país le aprabara una cuestionada ley que le permitirá postularse a un tercer mandato presidencial. Con ello, se convertirá en el mandatario que más tiempo estará al frente de la conducción política del país andino. Cumplirá así con el postulado del manual de todo líder bolivariano “auténtico”: perpetuarse en el poder para conducir progresivamente a su país por el camino de una autocracia totalitaria de corte marxista.

[…]

Opinión

Persiguen a la prensa para ocultar sus mentiras

Diario ABC Color
Asunción, Paraguay

Las medidas contra la prensa que se asumen en los países gobernados por regímenes bolivarianos no son novedosas. Es más, ni siquiera sorprenden. En verdad, ellas responden a un bien urdido plan de los totalitarios que están al frente de esas naciones para evitar que la población tenga libre acceso a la información y pueda gozar tranquilamente de la libertad de expresión. Es la forma más efectiva que han encontrado para esconder sus mentiras y los estrepitosos fracasos económicos de sus respectivas gestiones. […]

Opinión

Hipocresía y caradurez sin límites de los bolivarianos

Editorial del diario ABC Color
Asunción, Paraguay

Es posible que la oposición entre los conceptos de “razones políticas” y “razones legales” que formuló el presidente uruguayo José “Pepe” Mujica cuando se refirió a la sanción tomada por tres miembros del Mercosur contra el Paraguay, suspendiéndolo como cuarto miembro, no figure en ningún texto de Ciencias Políticas ni de Derecho Político, pero su vigencia se hizo tan real y pragmática que bien merece ser incorporado a estas disciplinas en calidad de ideas rectoras, por lo menos en nuestra región. Servirán en el futuro para explicar muchos acontecimientos que están sucediendo en la actual América Latina.

[…]

Opinión

Chavistas hipócritas y tramposos

Editorial del diario ABC Color
Asunción, Paraguay

Por su harta repetición en los medios de prensa en estos últimos días, se conocen los artículos de la Constitución venezolana que prescriben el modo en que han de conducirse los trámites institucionales para la asunción al mando presidencial del candidato electo para la primera magistratura en ese país, o sea, en este caso, el reelecto Hugo Chávez.

[…]

Opinión

El Gobierno venezolano ya termina su mandato

Leonardo Nicanor Duarte
Asunción, Paraguay

En derecho público, lo que no está expresamente permitido, está prohibido. Las disposiciones legales no pueden interpretarse extensivamente, sino restrictivamente.
Esto es así para evitar que se produzcan abusos de poder. En Venezuela, el cargo de Presidente de la República es elegido por 6 años. El mandato actual del presidente Hugo Chávez se inició el 10 de enero de 2007 y fenece el 10 de enero de 2013. Punto.

[…]

Opinión

Por la boca cae el pez

Editorial del diario ABC Color
Asunción, Paraguay

El sociólogo alemán Heinz Dieterich, radicado en México, es uno de esos intelectuales europeos que, como el filósofo francés Régis Debray en la década de 1960, tratan de ensayar en América Latina lo que no pueden o no quieren aplicar en sus propios países. Si Debray quiso jugar al revolucionario colgándose de las barbas de un insensato guerrillero como el Che Guevara, Dieterich trata de experimentar el “socialismo del siglo XXI” haciendo de mentor de un charlatán platudo como Hugo Chávez. Si el francés acabó muy arrepentido, no sería raro que el alemán diga al final de su aventura que terminó arando en el mar. Por de pronto, el costo del experimento de su discípulo ya lo están pagando los pobres venezolanos, que soportan la falta de alimentos y los índices de corrupción y de criminalidad más altos del continente, entre otras calamidades.

[…]

Opinión

El ocaso de una (de su) estrella

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

¿Será cierto que la justicia argentina “es una justicia de mierda”? No lo digo yo. Lo dijo el jefe de Gabinete de la Casa Rosada, Juan Manuel Abal Medina, licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires, en la que se recibió en 1994 “con diploma de honor, medalla de oro y un promedio de 9.4”. Por el lenguaje que utiliza, más bien parecería que se graduó en la Universidad de La Matanza. Tampoco lo digo yo. Utilizo nada más que una expresión de la presidenta Cristina Kirchner cuando fue abucheada por los estudiantes de la Universidad de Harvard: “Chicos, estamos en Harvard. Eso es para La Matanza”.

[…]