
Banco del Pacífico


Casa de los Roditti permanece en posesión del Banco del Pacífico tras declararse ineficaz oferta de Correa

Leonardo Vicuña renuncia la presidencia del Banco del Pacífico

La Caldera del Sur tendrá un nuevo nombre

Barcelona y Guayaquil City empataron en la Copa del Pacífico

Lasso responde a Correa que el Banco del Pacífico, del gobierno, también tiene banco en Panamá

Banco del Pacífico lanza préstamo hipotecario «Triple Plus»

Banco del Pacífico lanza Movilmático

El estadio de Emelec ahora se llamará Estadio Banco del Pacífico

CFN y Pacífico
@ecarmigniani
Mediante decreto ejecutivo 941, del pasado 18 de noviembre, el presidente de la República dispuso que el Banco Central transfiera a la Corporación Financiera Nacional la totalidad de las acciones del Banco del Pacífico, el que pasará en consecuencia a ser de propiedad exclusiva de la CFN, a fin de -según expresa el decreto- «contar con la infraestructura que le permita dar mayor viabilidad a sus operaciones». A primera vista pudiera parecer que el cambio es solo cosmético, pues en definitiva el Pacífico seguirá en manos del Estado o, mejor dicho, del Ejecutivo; hay una diferencia sustancial, empero: el Banco Central no se dedica a otorgar créditos, la CFN sí, igual que el Pacífico. Los dos últimos realizan la misma actividad económica y el propósito del decreto es que la CFN use la red de su controlado.