Opinión

A buen puerto vamos por agua

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

En una fotografía publicada en la prensa española, se ve lo que con lugar a dudas parece ser una peluquería: las paredes sin pintar, la iluminación proviene de dos tubos fluorescentes; en la silla hay sentado un hombre al que el peluquero, de pantalón corto, ojotas y sudadera, le corta el pelo. El hueco de la puerta lo cubre una cortina. No hay espejo, más que uno pequeño roto, apoyado en la pared, sobre una destartalada mesita. No hay espejo en la peluquería, pero eso sí, dominando la escena, hay un enorme cartel que reproduce una poesía, “Revolución”, y al lado, sonriente, de perfil, el “comandante” Fidel Castro.

[…]

Opinión

A golpe de chequera

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Con la chequera en la mano recibió Vladimir Putin al presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, en su viaje a Moscú. Mientras tanto, miles de ciudadanos descontentos con la política de su presidente hacia Rusia, acampaban en la Plaza de la Independencia de Kiev, rebautizada Euromaidán (Plaza Europa), a pesar de las bajas temperaturas y la nieve por un lado, y el acoso de la Policía por el otro. El domingo, los ciudadanos se manifestaron a manera de despedida de Yanukóvich. Los organizadores dijeron que lograron reunir a 400.000 personas; según la prensa, la manifestación reunió entre 150.000 y 300.000 personas, y la Policía dijo que no había más de ¡20.000! personas.

[…]

Opinión

Moral y disciplina

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Quizá sea un poco tarde, para algunos inaceptablemente tarde, o también inexplicablemente tarde, en esta época de la tan cacareada rapidez de las comunicaciones que, a mi ver, en nada han mejorado; y en ciertos casos han ido para peor. Pero esto es harina de otro costal. El tema es que una buena amiga cubana me acaba de traer de regalo el ejemplar del periódico “Granma” con la versión completa del discurso pronunciado en La Habana por Raúl Castro. Es el número 161 de julio de este año, “Año 55 de la Revolución”.

[…]

Opinión

A la sombra de la peste

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

La gran peste que asoló Europa en 1348, la peste negra, dejó a su paso miles de muertos, tantos, que muchas veces los sobrevivientes no tenían tiempo de enterrarlos y quemaban sus casas con familias enteras exterminadas por el mal. A la par de esta devastación, también fue motivo de obras notables dentro de la literatura universal; por lo menos dos, que son las que conozco: “Diario del año de la peste”, de Daniel Defoe, un relato estremecedor, hecho en forma de diario convertido el autor en cronista del espanto. La otra, “Decamerón”, de Giovanni Boccaccio, quien, ante la muerte y la destrucción, levanta un verdadero monumento a la vida, gesto mucho más difícil aún pues su propio padre, llamado familiarmente Boccaccino, murió víctima de la peste en Florencia.

[…]

Opinión

El retorno a la magia

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Una familia amish, de los Estados Unidos, acaba de rechazar un tratamiento de quimioterapia a su hija de diez años que padece de cáncer, para sustituirlo por “una medicina alternativa”. Si bien esta es una forma usualmente admitida para cobijar bajo una denominación tan amplia, tan ambigua y tan difusa una serie incalculable de prácticas no científicas, lo cierto es que lo que aquí se quiere disfrazar son prácticas más próximas a la magia, el hechizo y cualquier otro tipo de superchería. Quizá esta niña, víctima inocente de la intolerancia y la obsecuencia del fanatismo religioso, arrastrado durante siglos, registre en los próximos meses una mejoría, pequeña o grande, que se atribuirá a la “medicina alternativa” y se habrá olvidado entonces de la quimioterapia que recibió antes que la cerrazón piadosa fuera puesta en acción.

[…]

Opinión

Juntos venceremos

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

La voz de la mujer, acompañada nada más que de su guitarra, se levantó sobre la multitud y cantó: “We shall overcome” (“Venceremos”), y el millón de personas (algunos dicen que eran 300.000) que llenaban el “mall” de Washington, ese largo parque sobre el que se articula la ciudad, coreó la canción, repitiendo la frase, tal como es la letra original: “Venceremos algún día / y en lo profundo de mi corazón creo / que venceremos algún día”. A su lado, un hombre negro cantaba con ella, respetuosamente, y al finalizar la canción, con el convencimiento que algún día vencerían, se dirigió a la multitud y dijo simplemente: “Yo tengo un sueño”. Ella era Joan Báez. Él, Martin Luther King.

[…]

Opinión

La banalidad del mal

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

“Lo sorprendente es la enorme brecha que existió entre la mediocridad de los protagonistas y el desmesurado mal que hicieron” es uno de los tantos intentos de la filósofa judeo-alemana Hannah Arendt (Hannover, 1906 – Nueva York, 1975), una de las pensadoras más notables del pasado siglo, para tratar de encontrarle una explicación al nazismo y el Holocausto. Su nombre se hizo conocido para el público cuando la revista norteamericana “The New Yorker” la envió a Israel como periodista con la misión de escribir sobre el juicio que se le siguió allí al criminal nazi Adolf Eichmann en 1961, después de que los servicios secretos israelíes lo secuestraran de Buenos Aires. […]

Opinión

¿Por indígena o por desfachatado?

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Los principios liberales terminaron favoreciendo al presidente boliviano Evo Morales ya que, por ser fieles a ellos, muchos gobiernos terminaron mostrando su solidaridad con el mandatario después de que tres países europeos (Francia, Italia y Portugal) le negaran el espacio aéreo al avión que lo conducía desde Moscú a La Paz. Incluso el Congreso paraguayo se solidarizó con él a pesar de que el año pasado Evo Morales había solicitado al Gobierno español que no se invitara a Paraguay a la cumbre Iberoamericana en Cádiz. El gobierno de Rajoy demostró flexibilidad y no se le invitó a la reunión que se realizaba, he aquí la paradoja, para celebrar los doscientos años del primer documento democrático que conoció España. El “agradecimiento” de Morales tardó un año en llegar cuando este catalogó al gobierno de Mariano Rajoy de “infame”. Para más inri agregó: “Nosotros evaluaremos nuestras relaciones con España”.

[…]

Opinión

El fotógrafo de Marilyn

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

En 1955 viajó a Egipto con un equipo de ayudantes y técnicos para hacer una fotografía de una copa de martini en pleno desierto y con las pirámides relucientes al fondo para una campaña publicitaria del vodka Smirnoff. La imagen fue considerada revolucionaria por su simplicidad. Se volvió tan popular que en el catálogo de una exposición en Manhattan, en 1988, Robert Sobieszek, curador del Museo Internacional de Fotografía y Cine de la Eastman House de Rochester (N.Y.), dijo que esa fotografía fue “la ruptura más influyente de la fotografía publicitaria de su tiempo”.

[…]