Opinión

Hasta el 2019

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

El presidente Hugo Chávez ha ganado las elecciones presidenciales de Venezuela por cuarta vez y será presidente hasta el 2019. Henrique Capriles, un minuto después de conocerse los resultados oficiales de las elecciones, ha reconocido la victoria del presidente, de acuerdo a las reglas del juego democrático: «Quiero felicitar al presidente de la República y le quiero decir que ojalá lea con grandeza la expresión de nuestro pueblo el día de hoy. Hay un país que tiene dos visiones y ser buen presidente es trabajar por todos los venezolanos».

[…]

Opinión

Releyendo a Roig

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Releyendo la obra del filósofo argentino Arturo Andrés Roig, de tanta relevancia en el Ecuador por su impulso al estudio de la Historia de las Ideas en el país, pero sobre todo por su empeño intelectual de conceder validez epistemológica y rigor metodológico a la variada producción de pensamiento entre nosotros, inclasificable dentro de las categorías convencionalmente asumidas como científicas, no deja de llamar la atención su polémica contra la filosofía académica, instaurada en las universidades de su tiempo, aislada en una torre de marfil intelectual y ajena por principio a los problemas de la sociedad. ¿Quizá un eco no consciente de la disputa entre peronismo e intelectuales?

[…]

Opinión

Educación Superior

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

En los últimos 15 días diferentes catedráticos de todo el país, editorialistas, autoridades universitarias y asociaciones de profesores y de universidades se han dirigido al presidente de la República, a los miembros de los órganos reguladores y al país para expresar sus preocupaciones y posibles discrepancias sobre procedimientos y normativas que se supone permitirán implementar cambios cualitativos en la educación superior del país. A estas alturas, casi a los dos años de aprobada la Ley Orgánica de Educación Superior, LOES, resulta inevitable que diferentes actores que participan en el proceso de transformación de la educación superior tomen la palabra y expresen sus acuerdos y desacuerdos.

[…]

Opinión

Los mesías tropicales

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Cansado e irónico, pero absolutamente lúcido de la condición humana y de sus debilidades, el Gran Inquisidor de Dostoyevsky, reclama a Jesús, apresado en las calles de la ciudad donde ejerce su imperio, su incapacidad de entender al hombre: «Tú mismo preparaste tu ruina: no culpes a nadie. Si hubieras escuchado lo que se te proponía…» ¿Qué era lo que Jesús no escuchó?: «Hay sobre la tierra tres únicas fuerzas capaces de someter para la siempre la conciencia de estos seres impotentes e indómitos, y hacerlos felices: el milagro, el misterio y la autoridad. No quisiste valerte de ninguna».

[…]

Opinión

Chabela Vargas

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Los mariachis callaron «…Ella quiso quedarse cuando vio mi tristeza, pero ya estaba escrito que aquella noche perdiera su amor». En Plaza Garibaldi y pese a la lluvia, miles y miles se dan cita para despedirse de la «Chamana». Pareciera que esa noche ha triunfado el tiempo mítico de las grandes repeticiones y que por una especie de milagro –estamos en pleno siglo XXI – retornara esta noche el mismo público que ayer se despidió también entre lágrimas, tequila y mariachis de Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez, Agustín Lara o de Pedro Infante.

[…]

Opinión

Siria en tiempo real

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

El primer ministro sirio Riyad Hiyab acaba de apartarse del régimen que gobierna su país. «Anuncio hoy mi defección de la matanza y del régimen terrorista y anuncio que me he unido a las filas de la libertad y la dignidad. Anuncio que a partir de hoy seré un soldado de esta revolución bendita» fueron sus declaraciones mientras el ejército sirio se aprestaba, -de nuevo, – a lanzar otro ataque, -¿no sería mejor llamarlo masacre?- contra los rebeldes en Damasco. Indiferente al parecer al terror que pronto va a llegar, una bandera rebelde ondea al viento en el barrio de Ruknedin en Damasco.

[…]

Opinión

Acreditación universitaria

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

La Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador, con el apoyo de UDUAL, la Secretaría Regional de la Comunidad Andina, UNASUR y la oficina de Cooperación Regional para los Países Andinos de Francia, fue el centro, la semana pasada de un importante y estratégico Seminario Internacional de Acreditación Universitaria en la Integración Sudamericana, que se llevó a cabo con la participación de expertos internacionales en los procesos de acreditación de las entidades mencionadas y también de algunos expertos locales.

[…]

Opinión

Buenas noticias libias

Por Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

Uno de los argumentos utilizados para sostener al tirano dictador de Libia, Gadafi, durante los cruentos enfrentamientos entre los rebeldes y sus tropas fue que su derrota solo traería más caos al país y que no existía ninguna fuerza política para reemplazarlo y mantener el «equilibrio» en esa región del mundo. Curioso sofisma de consecuencias trágicas para quienes tuvieron que morir o sufrir innecesariamente para derrocar al «tirano estrambótico» como lo llama Javier Valenzuela en su blog en El País de Madrid. Curiosa lógica también para mantener dictaduras. Pero realista si se piensa que el poder prescinde de todo para mantenerse a sí mismo: criterios morales y, por supuesto, ideologías. […]

Opinión

La crisis paraguaya

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

No están claras las causas de lo sucedido el pasado 15 de junio en la finca de Moronby, en la localidad de Curuguaty, propiedad del grupo empresarial de Blas Riquelme del partido conservador Colorado, en el noreste paraguayo, entre un grupo de campesinos conocidos como los carperos y agentes de la policía. Los carperos habían ocupado la finca y los policías llegaron a desalojarlos. Hubo entonces un enfrentamiento repentino que culminó con 16 muertos. Lugo actuó rápidamente y destituyó al ministro de Gobierno y al comandante de la Policía. Pero a la semana siguiente fue destituido por «mal desempeño de sus funciones» precisamente lo sucedido en Curuguaty.

[…]

Opinión

Vulneraciones morales

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

No deja de ser impresionante la contradicción que existe entre la exigencia de las filosofías contemporáneas -es el caso de Axel Honneth, de la tercera generación de la Escuela de Fránkfort, o de Avishai Margalit, por ejemplo- por los procesos de reconocimiento de las personas y su lucha contra lo que se llama vulneraciones morales por una parte y por otra, la facilidad en cambio con que en nuestro medio se afecta a la persona en nombre de la defensa de supuestas causas justas o «proyectos» que de ninguna manera pueden justificarse en nombre de la exclusión y del agravio.

[…]