
Realismos
Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile
Una vez que el poder se fue acumulando hasta lo impensado, lo que suponía un llamado a imaginar un espacio más allá de los límites, transmutó a un llamado a configurar unos límites incuestionables, en donde el espacio de expresión no solo está delimitado sino pauteado. El sueño del discurso de comunidad, de participación ciudadana, de ámbitos de respeto a todos y en todo, fue dando lugar a la pesadilla amparada en la lógica realista del poder que se quiere perpetuar en la persecución, en las sabatinas y las cadenas, en la infalibilidad, en los limitaditos y las pobres personas, en la Ley de Comunicación, en el olvido de Duzac y Delgado, en la China, en el Plan B. Es la prosa propia de la caída de los sueños y la sobrevivencia y extensión de un poder cada vez más absoluto. […]