
medios públicos


Ecuador TV y Gama TV se fusionan

La oposición alerta que existe inequidad en la cobertura mediática

La TV pública argentina se «deskichneriza» solita durante asunción de Macri

Perre Oriol: “Los medios públicos no pueden manejarse como una Dirección de Carreteras”

Andrés Páez denuncia a los medios públicos ante la Supercom

Israel le dispara a la prensa

Galo Lara reitera que Carolina Llanos es inocente

Gobierno evalúa no dar entrevistas a los medios privados

¿Democratizar la libertad de expresión?
Guayaquil, Ecuador
En estos días, el Presidente Correa ha dado dos muestras inconfundibles de su hostilidad al rol que los medios de comunicación desempeñan en una democracia constitucional. La primera fue la entrevista con Julian Assange, célebre fundador de Wikileaks, a quien el Presidente Correa resumió perfectamente su filosofía sobre los medios. Según Correa, no es cierto que los periodistas sean unos angelitos perseguidos por gobiernos malignos, sino todo lo contrario: los gobiernos son los ángeles y los periodistas son los demonios. Coherente con esa premisa ideológica, el Presidente protagonizó este sábado un segundo incidente, más histriónico: romper un ejemplar del diario La Hora por una publicación que le disgustó e incitar a la ciudadanía a un boicot masivo contra la prensa privada, que consistiría en que la gente deje de comprar cualquier periódico que no sea El Telégrafo, principal diario estatal.