No Picture
Opinión

El consenso sin Washington

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Pese a su polémica negativa a asistir, tal vez sea el Presidente Correa quien mejor resumió lo sucedido en la Cumbre de Cartagena: ni un éxito ni un fracaso. Por primera vez en una cumbre continental, hubo lo que el canciller venezolano Nicolás Maduro denominó un “naciente consenso sin Washington para la unión de América Latina”. Y, más allá de los cuestionamientos que se pueda hacer a cierto eje político regional, eso es un síntoma de madurez: Latinoamérica, por lo menos en su retórica diplomática —que no es un aspecto menor—, ya dejó de ser el patio trasero de los Estados Unidos.

[…]

Opinión

La renuncia buena

Por Gustavo Domínguez Quito, Ecuador

Durante la semana que pasó, el Ecuador se vio polemizado por dos renuncias. La primera, la del presidente Correa, quien anunció su retirada oficial a participar de la VI Cumbre de las Américas. Cumbre, que finalmente probó su fracaso. Mas allá de servir de escenario para una que otra escaramuza interesante, liderada por las noticias de la mala conducta de los funcionarios del servicio secreto destinado a proteger al presidente Obama, la retirada apresurada y molesta de la Cumbre de la presidenta argentina y la agresión verbal del Canciller Maduro al presidente norte americano, no nos dejó al continente ningún acuerdo beneficioso a corto ni mediano plazo.

[…]

Opinión

La revolución ciudadana llega a París

Por Andrés López Rivera
Lyon, Francia

París, Plaza de la Bastilla, 18 de marzo. Jean-Luc Mélenchon, candidato a la presidencia de Francia, pronuncia un discurso multitudinario en el que declara: “Nos hemos congregado porque vamos a hacer de esta elección una insurrección cívica que va, habiéndonos dado primero cita en las urnas, a comenzar ese día la revolución ciudadana”. El candidato del Frente de Izquierda, es la revelación de las elecciones presidenciales francesas. Su principal fuente de inspiración: América latina y en particular Ecuador, o mejor dicho, el Ecuador de la “revolución ciudadana”.

[…]