
Yasuni


Paredes: Recolección de firmas para consulta sobre Yasuní debe respetar formato oficial

Ecuarunari dice que ya tiene 150.000 firmas por el Yasuní

India se interesa en el sector petrolero ecuatoriano

Entre la política y “El Principito”
Quito, Ecuador
Era muy niño al momento de escuchar hablar por primera vez del libro “El Principito” de Antoine De Saint Exupéry. Aproveché esta época del año para analizar los tantos mensajes y lecciones que nos deja esta extraordinaria obra e intentar buscar algún tipo de vinculo con la actual política ecuatoriana puesto que, al igual que el principito no entendía a las personas mayores, yo no entendí varios acontecimientos de la política ecuatoriana en el 2013. Revisemos algunos:

¿Y el Yasuní?
Quito, Ecuador
El discurso de coyuntura y de carácter mediato es uno de los elementos más nocivos para la democracia; en nuestro país observamos como los eventos, los personajes y los estados generan atención, tanto de la prensa como del gobierno y la ciudadanía, de forma intermitente; el debate se torna muy intenso en el momento en el cual la coyuntura aprieta, sin embargo se torna débil y casi inexistente cuando el clímax del suceso pasa.

Alertan sobre «crecientes intimidaciones» a activistas en Ecuador

Fundación Pachamama apelará clausura ante CIDH

Clausuran Fundación Pachamama por protesta contra ronda petrolera
El gobierno del Presidente Rafael Correa, a través del Ministerio de Ambiente, ha declarado hoy disuelta la Fundación Pachamama. Agentes de policía han llegado en la mañana a la sede para colocar sellos de clausura en su entrada, en los que se explicaba que la entidad había sido disuelta por contravenir el Decreto 16 al injerir en políticas públicas al participar en actos presuntamente violentos en contra la apertura de sobres de la licitación del Bloque Sur Oriente en la Undécima Ronda Petrolera.
